Actualmente los generadores de imágenes IA se han convertido en una de las opciones más usadas por estudiantes y profesionales para dar forma a sus ideas visuales.
Antes de esto, los bancos de imágenes eran el lugar donde la mayoría recurría para buscar imágenes que pudieran usar de forma libre en sus proyectos.
Es probable que muchas veces terminarás usando imágenes que no eran del todo lo que buscabas en cuanto a estilo o composición o que tuvieras que usar herramientas de edición para ajustarlas hasta obtener un resultado aceptable.
Con la llegada de las herramientas para generar imágenes con IA esto cambio, ya que solo basta con escribir la imagen que deseas para tenerla en segundos. Aquí te traemos algunas de ellas para que las conozcas.
¿Cómo Funcionan los Generadores de Imágenes con IA?

Cómo Funcionan los Generadores de Imágenes IA
Crear imágenes con IA es posible gracias a los modelos generativos presentes en la herramienta que uses para este propósito.
Estos modelos son entrenados con grandes cantidades de datos visuales, lo cual permite que al entrar en acción el generador de imágenes de IA pueda ser capaz de interpretar las instrucciones que le proporciones a través del prompt.
En aplicaciones como StableDiffusion se produce un ruido aleatorio en el proceso que es transformado con ayuda de algoritmos avanzados de redes neuronales en una imagen ajustada a tu petición.
Aun así, una buena parte de los motores de generación de imágenes con IA son impulsados por Redes Generativas Adversariales (GAN), las cuales están formadas por dos elementos conocidos como generador y discriminador. El primero de ellos se encarga de producir la imagen mientras el segundo valida su realismo.
¿Qué Debo Tener en Cuenta al Elegir un Generador de Imágenes IA?
Al momento de usar una plataforma para generar imágenes con IA es importante tener en cuenta algunos criterios que determinarán no solo su eficiencia para producir imágenes que cumplan con tus parámetros sino también la calidad de lo entregado:
- Calidad de salida y realismo: En caso de que estes generando una imagen en estilo de fotorrealismo fíjate muy bien en los detalles de bordes, textos y patrones. Mira también la textura de los elementos y la coherencia en imágenes que incluyan múltiples sujetos, así como fondos y accesorios.
- Control creativo y personalización: Comprueba si el software para generar imágenes con IA cuenta con opciones para configurar el estilo, así como los diferentes aspectos que componen la imagen.
- Latencia y rendimiento: Si tienes pensado trabajar en la producción de grandes cantidades de imágenes, entonces necesitaras considerar el tiempo que tarde la herramienta para generar cada imagen, así como la posibilidad de generar imágenes por lotes.
- Propiedad intelectual y privacidad: Revisa si la aplicación para generar imágenes con IA tiene autorizado el uso libre o bajo licencia de las imágenes producidas.
- Precio y accesibilidad: En las plataformas para crear imágenes con IA que sean de pago, establece la relación coste-beneficio eligiendo la opción que te ofrezca un buen desempeño y se ajuste a tu presupuesto.
Con la presencia de estos factores en la herramienta de inteligencia artificial para crear imágenes que elijas es más probable que obtengas resultados que cumplan con tus necesidades creativas.
En el siguiente apartado, pondremos a prueba las capacidades de los generadores de imágenes con inteligencia artificial a través de los siguientes prompts, de modo que puedas apreciar la manera en que cada uno lo ejecuta.
Prompt 1
«Crea la imagen de un gato fotorrealista.»
Prompt 2
«Crea la imagen de una hamburguesa ultrarrealista con detalles extremadamente nítidos, capturada con un estilo fotográfico comercial de alta gama, iluminación de estudio con luces de paraguas, fondo blanco que se degrada ligeramente hacia los bordes.»
Prompt 3
«Crea la imagen de una sola rosa de gran tamaño con pétalos de colores vivos y luminosos (rojos intensos, azules eléctricos) reflejándose en un charco brillante en el suelo. Hazlo en estilo hiperrealista y con el fondo en color rosa pálido.»
¿Cuáles son las 5 Herramientas Generadoras de Imágenes IA que Harán Destacar Visualmente tu Proyecto?
Veamos a continuación 5 de los mejores generadores de imágenes con IA que podrás aprovechar para dar vida a esas ilustraciones o gráficos alojadas en tu mente:
Microsoft Copilot
Esta herramienta creativa de inteligencia artificial cuenta con opciones que te permiten llevar a cabo una gran variedad de tareas, entre ellas crear imágenes.
Con ayuda de modelos generativos avanzados y redes neuronales Microsoft Copilot puede generar ilustraciones de alta calidad y detalle en segundos.
Entre las características que hacen destacable a Microsoft Copilot en este apartado están:
- Posibilidad de editar o corregir imágenes generadas y existentes.
- Capacidad para generar imágenes en estilo fotorrealista.
- Facilita la automatización creativa en flujos de trabajo gracias a su integración directa con Microsoft 365.
- Funcionalidad de generación 4o que hace posible un mayor detalle y composición tanto en imágenes generadas como en existentes.
- Posibilidad de usar imagen existente como punto de partida para crear una nueva.
Aquí debajo te dejamos las imágenes generadas por Microsoft Copilot a partir de los prompts propuestos:

PROMPT 1

PROMPT 2

PROMPT 3
Leonardo AI
Leonardo AI es una herramienta para crear imágenes con IA que cuenta con una interfaz intuitiva en la que podrás dar rienda suelta a tu creatividad para dar vida a tus ideas visuales.
Gracias a los avanzados algoritmos que impulsan su funcionamiento, artistas, desarrolladores y diseñadores pueden obtener imágenes de alta calidad que podrán usar de forma libre en sus proyectos.
Entre las características que impulsan el desempeño de Leonardo AI están:
- Permite generar imágenes con variaciones, así como mezclar estilos y aplicar filtros de post-procesamiento.
- Imágenes pueden ser exportadas en alta resolución, así como también en capas para trabajos de diseño asistido, texturización, bocetos y prototipado.
- Puede integrarse con herramientas de modelado 3D, expandiendo así sus capacidades.
- Opciones de lienzo en tiempo real, así como para restaurar las partes faltantes/dañadas de una imagen o expandir una imagen más allá de sus límites originales.
Aquí debajo te dejamos las imágenes generadas por Leonardo AI a partir de los prompts propuestos:

PROMPT 1

PROMPT 2

PROMPT 3
Canva
Referente en diseño gráfico, Canva lleva un tiempo funcionando como un generador de contenido visual con IA que combina facilidad de uso, rapidez y versatilidad.
Todas estas cualidades lo convierten en una de las herramientas creativas más accesibles para usuarios sin experiencia, así como profesionales que requieran de imágenes en alta calidad para satisfacer las necesidades de sus proyectos a nivel visual.
Entre las características que hacen destacar a Canva en este apartado están:
- Capaz de interpretar texto, así como imágenes, pudiendo ajustar composiciones, paletas y formatos.
- Opciones de edición como efectos fotográficos y filtros
- Función de autocompletado de texto, así como también la posibilidad de integración para trabajo colaborativo.
- Opción para eliminar fondos
Aquí debajo te dejamos las imágenes generadas por Canva a partir de los prompts propuestos:

PROMPT 1

PROMPT 2

PROMPT 3
StableDiffusion
Esta aplicación de generación de arte con IA de código abierto se encuentra entre las más populares del mercado gracias a su capacidad para equilibrar calidad, versatilidad y eficiencia en la producción de imágenes de alta calidad.
Esto, gracias a su tecnología de difusión latente que también favorece el bajo consumo de recursos computacionales.
Es así que StableDiffusion representa la opción para generar imagen digital con IA ideal que estudiantes y profesionales apreciarán tanto por la calidad de las imágenes generadas, así como por su alto nivel de personalización y control creativo.
Entre las características que marcan el desempeño de StableDiffusion están:
- Capacidad para producir imágenes en una gran variedad de estilos, incluyendo fotorrealismo.
- Alto nivel de personalización que te brinda control sobre todos los aspectos de la imagen.
- Opciones para restaurar, extender, editar y transformar imágenes.
- Flexibilidad en despliegue (local, nube o hibrido), así como acceso a plugins comunitarios para añadir funciones.
- Capacidad para procesar imágenes por lotes
- Puede integrarse en flujos de trabajo de herramientas propietarias
- Comunidad activa que proporciona modelos especializados para ilustración, arte digital, fotografía, etc.
Aquí debajo te dejamos las imágenes generadas por StableDiffusion a partir de los prompts propuestos:

PROMPT 1

PROMPT 2

PROMPT 3
Grok
Grok es la inteligencia artificial de la empresa xAI al mando de Elon Musk, la cual no solo cuenta con la capacidad de responder las preguntas de sus usuarios sino también generar fotos con IA.
En ese sentido, Grok tiene la capacidad para brindarte imágenes de alta calidad profesional de forma rápida en una amplia variedad de estilos.
Todo esto ayudado por modelos de lenguaje como Aurora y Flux 1, los cuales garantizan una interpretación precisa de tu petición, de modo que los detalles de las imágenes generadas sean excepcionales.
De manera que Grok representa una de las mejores herramientas creativas gratuitas con IA con la que podrás producir imágenes, mockups y fotografía comercial.
Entre las características que hacen destacable el trabajo de Grok están:
- Capacidad para producir imágenes hiperrealistas (realismo facial y anatómico).
- Capacidad para interpretar peticiones proporcionadas de forma escrita y oral.
- Gran variedad de estilos para producir imágenes.
- Coherencia semántica avanzada donde cada elemento es representado con precisión.
- Generación de video a partir de imágenes existentes, dotándolas de fluidez en el movimiento.
- Opciones para ajustar diferentes aspectos de la imagen antes de generarla.
Aquí debajo te dejamos las imágenes generadas por StableDiffusion a partir de los prompts propuestos:

PROMPT 1

PROMPT 2

PROMPT 3
Como veras, estas plataformas para crear imágenes con IA cuentan con todo lo que necesitas para dar rienda suelta a tu imaginación y obtener imágenes que encajen 100% con tu visión.
Recomendaciones al Escribir Prompts Para Crear Imágenes con IA
Para que los generadores de imágenes con IA te brinden un resultado que cumpla con tus necesidades a nivel visual es fundamental que los prompts que utilices estén lo mejor escrito posible. Y para conseguirlo te vendría bien seguir estos consejos:
- Ser específico: Establece quién, qué, dónde y cómo y el estilo en que deseas que la herramienta de IA genere la imagen que necesitas. El proceso para crear imágenes con IA se vuelve más optimo cuando tus descripciones en los prompts son concretas y claras. Por ejemplo: «Un Pegaso volando sobre una ciudad futurista, estilo neón, noche lluviosa»
- Definir el contexto y la acción: Asegúrate de marcar lo que ocurre en la imagen y la ambientación. De esa forma estarás ayudando al creador de contenido visual con IA para que produzca un resultado visual que cumpla con la premisa de tu prompt.
- Definir el estilo artístico o la técnica: Para imágenes altamente producidas, incluye palabras especificando aspectos como la técnica visual, formato, sombreado, iluminación, calidad. Por ejemplo «concept art, pinceladas gruesas, luz suave»
- Definir la composición y el formato: Señala el tipo de plano que deseas para la imagen (general, primer plano, retrato), así como el formato que puede ser horizontal o vertical. Aquí también puedes especificar el fondo y los colores.
- Establecer prompts negativos: Incluye palabras de elementos que pueden ser propensos a generarse en la imagen y que deseas excluir. Por ejemplo «sin logos, sin texto en la imagen»
- Iterar y ajustar: Produce algunas variantes de la imagen que deseas de modo que puedas hacer los ajustes correspondientes en el prompt hasta alcanzar la versión que se ajuste a tus preferencias.
Siguiendo estos consejos lograrás que los generadores de imágenes con IA te entreguen gráficos que satisfagan tus necesidades y puedas usarlos en los diferentes proyectos que tengas.
Para finalizar, te dejamos con un prompt para que lo pongas a prueba en alguna de estas aplicaciones para crear imágenes con IA:
«Crea la imagen de una majestuosa cabeza de león adornada con una corona real, representada en ricos tonos dorados, sobre un fondo dinámico de salpicaduras de pintura con una capa transparente superpuesta, impresión completa que muestra pinceladas audaces y salpicaduras de pintura con textura, con la melena y los rasgos faciales del león intrincadamente detallados en una mezcla de colores cálidos y terrosos, y la corona brillando con un resplandor metálico dorado.»
¿Sorprendido con el resultado? 😉
Regresar a Prompt de IA: Definición, Usos, Tipos + 5 Mejores Herramientas Para Generarlos
Puntos Clave
- Los generadores de imágenes con IA están soportados por modelos generativos algoritmos de redes neuronales capaces de interpretar tus peticiones escritas/orales para entregarte un resultado visual que cumpla con tus expectativas.
- Al momento de probar un software de creación de imágenes con IA toma en cuenta la calidad de la imagen entregada (especialmente en estilo fotorrealista), así como también el nivel de personalización que brinda, el rendimiento, el derecho de uso y el precio.
- Para lograr que el generador de imagen con IA te brinde un resultado visual optimo es importante que diseñes prompts que sean específicos, incluyan contexto, tengan un estilo artístico y composición definidos, así como palabras de exclusión para descartar elementos no deseados.
- Plataformas para crear imágenes con IA como Microsoft Copilot, Canva, leonardo AI, Grok y StableDiffusion cuentan con las capacidades y los recursos suficientes para producir las imágenes que necesitas para tus proyectos.