Los prompts de IA constituyen la vía para interactuar con herramientas impulsadas por esta tecnología y aprovechar sus funcionalidades, bien sea para generar texto, imágenes, programar o automatizar una tarea.
Aun así, aún hay muchas personas que nunca han tenido contacto con una aplicación de IA y por tanto no tienen conocimiento alguno de lo que es un prompt o como escribir uno para iniciar su camino en el uso de estas plataformas online.
Si tú eres una de ellas entonces has llegado al lugar correcto. En este post aprenderás todo sobre prompts de inteligencia artificial, de modo que tengas una comprensión más clara sobre cómo crear instrucciones para obtener las respuestas que necesitas de la IA y hacer más optima tu experiencia al usarla.
¿Qué es un Prompt IA?

Qué es un Prompt de IA
Es el nombre que recibe la acción de proporcionar a una herramienta de IA como ChatGPT, Gemini o Perplexity una instrucción a fin de obtener información sobre un determinado tema o para realizar una tarea especifica.
Básicamente, los prompts de IA son la forma en que puedes entrar en comunicación con la inteligencia artificial. De modo que necesitarás de ellos cuando quieras obtener respuestas, contexto o una descripción en detalle de alguna app de IA.
¿Para qué Sirve?
Dependiendo del área y el propósito que tengas fijado, los prompts de IA pueden resultar útiles en diversas tareas y procesos online.
Y es que, estos comandos tienen como finalidad aprovechar las funcionalidades de los modelos de lenguaje para ejecutar acciones que produzcan una respuesta que satisfaga tus necesidades.
Entre los usos más destacados que tienen los prompts de inteligencia artificial están:
- Generación de contenido: Aquí puedes escribir instrucciones para generar artículos completos sobre un tema específico, así como material con fines educativos, guiones para videos, storytelling, descripciones de producto, etc.
- Automatización de tareas: Mediante la automatización con prompts de inteligencia artificial puedes programar la ejecución de rutinas para atención al cliente, así como procesos para el análisis de datos y generación de informes.
- Educación: A través de prompts puedes solicitarle a la herramienta de IA que genere ejercicios personalizados, así como simplificar textos complejos o incluso generar ejemplos de prompts que puedas usar para aprovechar lo máximo posible las capacidades de la app de IA que estés usando.
- Negocios y marketing: En este ámbito puedes crear prompts de IA efectivos para generar estrategias de comunicación, así como segmentar audiencias, o bien para implementar procesos en empresas enfocados en branding y ventas.
- Creatividad digital: Incluye la escritura de prompts para generar imágenes o videos con IA, así como cualquier otra tarea asociada con lo artístico. Visitando nuestro post sobre generadores de imágenes con IA descubrirás todo lo que puedes hacer con los prompts en este ámbito. Pero si prefieres lo audiovisual, puedes visitar nuestro post de generadores de videos con IA gratis para descubrir las mejores opciones que hay para crear videos en alta calidad y con poco esfuerzo.
¿Cómo Funcionan los Prompts de IA?
¿Qué hay detrás de escribir un prompt para ChatGPT, ejecutarlo y obtener un resultado? Pues el procesamiento de lenguaje natural y el aprendizaje automático.
Su presencia hace posible que el modelo de lenguaje pueda interpretar la semántica de la instrucción que has escrito.
Posteriormente, con ayuda de redes neuronales entrenadas a partir de millones de ejemplos, la herramienta de IA genera una respuesta ajustada a tu petición.
Básicamente, el proceso se desarrolla en los siguientes pasos:
- Entrada del prompt: Proporcionas la instrucción al modelo de lenguaje.
- Interpretación lingüística: El modelo de lenguaje interpreta el contexto semántico presente en las palabras que conforman el prompt de IA.
- Predicción y generación: Aquí las redes neuronales deducen la respuesta a partir de patrones aprendidos en la fase de entrenamiento.
Tipos de Prompts Para Interactuar con una Aplicación de IA
El uso de herramientas de IA ha provocado la existencia de diferentes tipos de prompts donde cada uno está hecho con un propósito específico. Veamos a continuación cuales son los más comunes a la hora de usar modelos de lenguaje:
- Prompt directo: Este prompt de IA consiste de una instrucción simple. Ejemplo: “Genera cinco ideas de negocio innovadoras.”
- Prompt contextualizado: Aquí el prompt viene acompañado por información de fondo que brinda de mayor precisión a la respuesta. Ejemplo: “Eres un experto en marketing digital. Explica cómo aplicar IA a campañas publicitarias.”
- Prompt con rol o persona: En este tipo de prompt se le atribuye de identidad a la IA de modo que la respuesta que proporcione se ajuste a un tono y enfoque específicos. Ejemplo: “Actúa como profesor universitario y explica qué es el aprendizaje automático.”
- Prompt de cadena o multitarea: Aquí tienes que proporcionar instrucciones secuenciales al prompt que elabores, a fin de hacer que la herramienta de IA lleve a cabo diferentes acciones para obtener una respuesta que satisfaga tus necesidades. Ejemplo: “Analiza este texto, resume sus ideas principales y crea un título atractivo.”
- Prompt visual o multimodal: Además de texto, los prompts incluyen imágenes o datos para la ejecución de tareas complejas, siendo estos interpretados solamente por herramientas de IA multimodales.
- Prompt para código o tareas técnicas: Los prompts elaborados están enfocados en tareas de programación o resolución de problemas algorítmicos.
- Plantillas de prompts de IA: Las instrucciones de IA aquí son elaboradas a modo de estructuras reutilizables que puedan ser luego usadas para replicar un patrón de interacción con el modelo de lenguaje.
Las 5 Mejores Herramientas Para Generar Prompts de IA

Herramientas Para Generar Prompt AI
Crear prompts efectivos para hacer que la IA nos brinde las respuestas que necesitamos no siempre es sencillo. Es por ello que existen plataformas y herramientas en las que encontrarás recursos que te ayudarán a redactar, probar y optimizar tus prompts de IA. A continuación, veamos algunos populares:
- PromptPerfect: Esta plataforma cuenta con una interfaz con opciones impulsadas por análisis automático que te permitirán crear y optimizar los prompts que necesitas para interactuar con diferentes herramientas de IA.
- FlowGPT: Entrando en este sitio web hallarás un apartado donde solo tendrás que introducir una descripción del tipo de prompt que necesitas de modo que la herramienta se encargue de diseñarlo por ti. Una vez obtenido el prompt puedes ajustarlo o usarlo tal cual fue generado.
- PromptHero: Aquí tendrás acceso a prompts para generar imágenes con IA en diferentes plataformas como ChatGPT, Midjourney, StableDiffusion, Sora, etc. De esa forma obtendrás imágenes o ilustraciones acorde a tus preferencias y necesidades.
- AIPRM: Se trata de una extensión para ChatGPT en la que podrás tener acceso a una vasta cantidad de prompts diseñados por otras personas, los cuales podrás ajustar a tu situación para llevar a cabo una tarea especifica, como crear un artículo, resolver un problema matemático o generar código.
- Jasper Prompts: Esta plataforma cuenta con una sección donde encontraras prompts enfocados en la generación de contenido para diferentes públicos objetivos, los cuales podrás ajustar a tu proyecto.
Consejos al Escribir Prompt de IA
Veamos a continuación algunas recomendaciones que pueden serte útiles al momento de escribir una instrucción para ejecutarla en una herramienta de IA:
- Inicia con algo simple: Escribe instrucciones sencillas y claras. Esto te permitirá establecer una interacción base con la herramienta de IA sin complejidades. Una vez obtenida la respuesta que esperas continua la interacción con prompts de seguimiento.
- Mantén lo específico como prioridad: Si quieres obtener respuestas relevantes, entonces asegúrate de ser muy puntual en las consultas que hagas a la herramienta de IA de manera que te proporcione una respuesta precisa. Dile exactamente y con detalle qué información necesitas o que tarea requieres llevar a cabo.
- Brinda contexto: Proporciona a la aplicación de IA detalles que le den más significado a la consulta que estás haciendo, de modo que esto ayude a establecer el tono de la respuesta y esta se genere desde una perspectiva especifica.
- Acompaña con ejemplos: Al acompañar las instrucciones con ejemplos de texto, diseños de datos o fragmentos de código, le dices a la IA cual es el patrón de respuesta que esperas recibir.
- Crea un marco de referencia: Atribuye un rol a la aplicación de IA que uses a fin de hacer que actúe como experto de un área específica de la cual requieres información. Esto contribuye a incrementar la relevancia y la precisión de la respuesta generada.
- Establece el tono de voz y el público objetivo: Si tienes la intención de hacer un prompt solicitando a la aplicación de IA que desarrolle un texto para tu blog o sitio web, asegúrate de especificar el tono y el estilo en que deseas este sea generado.
- Crea múltiples prompts para dividir tareas complejas: Si necesitas que la IA ejecute varias acciones que tienen un alto grado de dificultad para brindarte un resultado especifico, entonces te convendría hacer esto paso a paso de modo que así ayudes a la IA a conseguirlo.
- Corrige a la IA: Una vez obtenida la respuesta, en caso de que esta no haya cumplido del todo con tus expectativas hazle saber a la IA para que haga los ajustes necesarios y actúe acorde a tus necesidades. Señálale en que partes de la respuesta lo hizo bien y cuáles son los aspectos de esta donde necesita mejorar.
Puntos Clave
- El prompt de IA hace posible que puedas tener comunicación con herramientas basadas en esta tecnología como Gemini, Perplexity o ChatGPT con el fin de obtener información sobre un tema específico o llevar a cabo una tarea.
- Las instrucciones de IA son interpretadas por las herramientas de IA gracias a las redes neuronales junto con el procesamiento de lenguaje natural y el aprendizaje automático, los cuales inciden de forma directa en su comportamiento.
- Los tipos de prompts de inteligencia artificial pueden ayudarte a que la aplicación de IA te brinde el resultado que necesitas para tu proyecto, bien sea un texto, una imagen o incluso un video.
- Existen plataformas como PromptPerfect, FlowGPT, PromptHero, AIPRM y Jasper Prompt Generator donde encuentras prompts ya diseñados que puedes ajustar para interactuar con la herramienta de IA y así obtener las respuestas que necesitas o resolver alguna tarea en específico.