Desde su integración en Google Maps, la realidad aumentada elevó los estándares de navegación dentro de esta plataforma, brindando a sus usuarios una manera más dinámica e interactiva de orientarse.
Y es que, actualmente Google Maps sigue siendo un referente para millones de usuarios que necesitan encontrar un restaurante, hotel, tienda o cualquier otro lugar, bien sea en la ciudad donde viven o en alguna nueva que estén visitando.
Muchos eligen hacer el recorrido marcado por esta app de navegación a bordo de un medio de transporte.
Aquellos que eligen caminar para llegar a su destino pueden tener la oportunidad de hacer su recorrido más entretenido con la función de realidad aumentada integrada en Google Maps. Sigue leyendo para aprender paso a paso cómo usarla.

Qué es la Navegación con Realidad Aumentada (RA)
Es el nombre que recibe una tecnología que permite superponer sobre un entorno real información digital como indicaciones, textos o gráficos.
En el caso de los mapas, la RA despliega los elementos sobre la imagen en vivo que registra la cámara de tu teléfono, facilitándote así la orientación, siendo esto diferente a como lo harías con un mapa convencional.
De modo que, en vez de obtener una vista aérea difícil de interpretar en ocasiones, la navegación con realidad aumentada en Google Maps te brinda una vista con flechas y direcciones visuales situadas sobre los edificios y calles a tu alrededor.
Sin duda, este enfoque representa una notable mejora en la experiencia de recorrer un lugar, especialmente si te encuentras en una zona urbana desconocida.
Además, la aplicación de navegación con realidad aumentada en Google Maps cuenta con una interfaz intuitiva con la que sabrás exactamente hacia donde ir, reduciendo así las posibilidades de perderte o tomar la calle equivocada.
En contraste con la realidad virtual que te sumerge en un entorno completamente digital, la RA actúa como complemento del mundo físico.
Por lo que al usar Google Maps con realidad aumentada obtendrás una experiencia que combina lo digital con lo real para hacer más interactivo tu viaje.
Veamos a continuación el procedimiento para buscar una ubicación en Google Maps con realidad aumentada y usar esta tecnología para llegar a tu destino:
- Entra en Google Maps y ubica el sitio al que deseas ir. Esto podrás hacerlo pulsando el sitio directo en el mapa, o bien escribiéndolo directamente en la barra de búsqueda.
- A continuación, se mostrará una ficha del sitio. Pulsa en la opción Cómo llegar que aparece en la parte inferior. Esto debería llevarte a otra pantalla en la que veras el recorrido que deberás hacer para llegar hasta el sitio que has elegido.
- Aquí la ruta por defecto se mostrará para recorrerla en carro. Pulsa en el icono de la persona caminando para ver el recorrido de la ruta a pie.
- Tras haber obtenido el recorrido de la ruta a pie en la parte inferior veras una pestaña con información sobre la duración seguido de la distancia y un botón para comenzar la navegación.
- Pulsa en el botón Live View que aparece al lado. Esto hará que se active la cámara, lo cual significa que deberás usarla para registrar los edificios, tiendas y carteles que tengas a tu alrededor.
Esta acción servirá para que Google Maps genere información con ayuda de los sensores de tu teléfono para ubicar tu posición geográfica y saber así el punto exacto donde estas.
Hecho esto ya podrás avanzar hacia tu destino asegurándote de mantener la cámara apuntando hacia el frente de modo que vayan apareciendo las flechas y otros elementos de orientación que faciliten tu recorrido hacia el punto que deseas llegar.
Es así que al trazar rutas en Google Maps con realidad aumentada obtendrás una experiencia de navegación inmersiva que te guiara de forma eficiente hacia el lugar que deseas. Es como si tuvieras una brújula visual sincronizada con el mundo real.
Equivocarte de calle o sentirte dudoso de avanzar por la izquierda o la derecha serán cosas del pasado usando el modo de navegación con RA de Google Maps.
Aun así, asegúrate de que tu teléfono inteligente permite este modo de navegación en Google Maps. También puedes hacerlo comprobando la aplicación servicios de Google Play para RA viene instalada por defecto en tu equipo.
Aunque pueda parecer algo simple recorrer calles usando Google Maps con realidad aumentada involucra un conjunto de tecnologías interconectadas. A continuación, veamos cada una:
Geolocalización avanzada
Orientarse usando GPS con RA exige un nivel de precisión mayor que la navegación con GPS convencional.
Navegar con realidad aumentada en Google Maps involucra señales de GPS, Wi-Fi, el giroscopio y el acelerómetro de tu teléfono para fijar una posición inicial.
Visión por computadora y modelo visual
Aquí el sistema efectúa una comparación de las calles y edificios captados por la cámara de tu teléfono con las imágenes de Street View almacenadas en sus servidores.
Este proceso le permite establecer la orientación de tu equipo, así como su posición geográfica exacta, de manera que Google Maps con ayuda de la AR pueda reconocer las estructuras y calles a tu alrededor.
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
La inteligencia artificial no solo se encarga de interpretar el contexto visual, sino también de configurar el modelo de visualización 3D para que la perspectiva del usuario sea representada correctamente.
Además, la tecnología es capaz de identificar elementos como pasos de peatones, así como señales de tráfico, determinando también la manera más apropiada de presentar las indicaciones.
Interfaz de usuario y mapa interactivo
Los nombres de calles, las flechas y las rutas son superpuestas sobre la imagen real para formar un mapa interactivo con RA que se adapta a tus acciones al momento de girar, avanzar o detenerte en una calle especifica.
Integrar realidad aumentada en Google Maps rompió con las convenciones que regían la orientación y la movilidad urbana. De ahí que su implementación trajera consigo los siguientes beneficios:
- Orientación más intuitiva: Gracias a las direcciones visuales generadas por esta tecnología no te sentirás desorientado al llegar a una zona que desconocida o bajar del transporte público.
- Incremento de la seguridad: Pasar de mirar un mapa plano a usar la cámara para recurrir a la navegación con AR hace más sencillo para ti la tarea de identificar tu entorno.
- Accesibilidad universal: Al presentar una interfaz que combina lo digital con lo real, las personas de edad avanzada, turistas y personas con dificultades especiales pueden orientarse con facilidad, usando esta vista de Google Maps.
- Conectividad contextual: Sin necesidad de desplegar ventanas adicionales la RA simplifica la navegación al desplegar en la pantalla información sobre comercios y puntos de interés a medida que vas caminando.
- Complemento a la tecnología de navegación avanzada RA: Gracias a la precisión proporcionada por la realidad aumentada la experiencia de caminar en entornos complejos es mucho más precisa.
Aun así, no todo es perfecto, ya que hay algunos aspectos no tan favorables asociados con usar la realidad aumentada en Google Maps que pueden entorpecer la experiencia:
- La capacidad de detección visual de Google Maps con RA puede verse afectada por las condiciones de luz o el clima.
- Debido a la dependencia de la cámara y el nivel de procesamiento que involucra el uso de este modo de navegación en Google Maps, el consumo energético de tu teléfono puede llegar a ser alto.
- Al tener que analizar entornos en vivo, la privacidad puede ser un desafío.
Si bien es probable que uno o más de estos aspectos se presenten al momento de buscar una ubicación en Google Maps con RA, el equipo encargado de esta tecnología continúa trabajando para hacer las correcciones necesarias y brindarte una experiencia optima en cuanto a precisión, consumo energético y cobertura.
Regresar a Google Maps 2025: La Nueva Versión con IA Predice Atascos [4hs antes] y Mucho Mas…
Puntos Clave
- Navegar con RA en Google Maps te permitirá llegar de un punto a otro mediante direcciones visuales, gráficos e información digital superpuesta sobre la imagen del entorno real captada por la cámara de tu teléfono inteligente.
- Para acceder a la navegación con RA en Google Maps solo tienes que seleccionar el destino, elegir la ruta a pie y luego pulsar en la opción Live View.
- La tecnología de realidad aumentada integrada en Google Maps esta soportada entre otras cosas por geolocalización avanzada, así como aprendizaje automático, visión por computadora y modelos de visualización 3D.
- Los beneficios que aporta la realidad aumentada a la navegación en Google Maps se ven reflejados en aspectos como la orientación, la seguridad y la accesibilidad. Aun así, aun es necesario seguir trabajando en ella para mejorar su desempeño y hacer más optimo su uso.