Hologramas con IA, los conocias? Aqui te contamos todo..
Asi es, comenzamos a hablar de Hologramas con IA… y tu aun recuerdas la magia de tu primera videollamada!. Ver a tus seres queridos en una pantalla parecía cosa de brujería. Sin embargo, seamos sinceros, esa chispa se ha apagado. Las reuniones en Zoom y las clases online se han convertido en una rutina que, muchas veces, nos deja una extraña sensación de lejanía. Una cuadrícula de rostros en 2D, por muy útil que sea, no se compara con la calidez de una conversación cara a cara.
Pero, ¿y si te dijéramos desde IAHoy que estamos a las puertas de una revolución que hará que las videollamadas parezcan tecnología del siglo pasado? Imagina poder «teletransportar» a una persona a tu salón u oficina. No en una pantalla, sino como un holograma con IA de tamaño real, tan nítido y realista que sentirás que está realmente ahí. Esto no es ciencia ficción, es la increíble promesa de Holoconnects, la empresa que está redefiniendo la comunicación humana.
¿Qué es Holoconnects y cómo funcionan sus hologramas con IA?
La tecnología que impulsa esta revolución se llama Holobox. Piensa en ella como una cabina de comunicación del futuro. Holoconnects, una innovadora empresa neerlandesa, ha creado dispositivos capaces de proyectar hologramas 3D de personas y productos con una claridad que desafía la realidad. El modelo estrella, el Holobox, es una imponente pantalla de 86 pulgadas (más de dos metros de altura), mientras que su hermano pequeño, el Holobox Mini, es una versión de sobremesa perfecta para espacios más íntimos.
Lo mejor de todo es que no necesitas gafas especiales ni equipos complejos. El sistema es sorprendentemente ingenioso: una cámara 4K graba a una persona en tiempo real y la proyecta sobre una pantalla LCD transparente dentro del Holobox. Gracias a una caja de luz interna, se crea una impresionante sensación de profundidad, haciendo que la imagen parezca un holograma tridimensional flotando en el aire. El resultado es una representación hiperrealista con la que puedes conversar como si estuvieras en la misma habitación.
Sin embargo, la verdadera joya de la corona es la integración de la inteligencia artificial (IA). Las soluciones de Holoconnects no se limitan a mostrar una imagen; crean una experiencia interactiva. La IA permite que el holograma reaccione, responda preguntas y se adapte a diferentes situaciones en tiempo real. Imagina entrar en una tienda y ser recibido por un asistente holográfico que no solo te saluda, sino que entiende lo que necesitas y te guía.
André Smith, CEO y cofundador de Holoconnects, lo resume con una visión muy humana: «Las personas tienen más herramientas que nunca para comunicarse […]. Al mismo tiempo, las conexiones auténticas han disminuido». Según Smith, la tecnología Holobox ofrece la oportunidad de restaurar esas conexiones humanas, permitiendo que las personas colaboren y aprendan sin importar la distancia. Un ejemplo fascinante es RAVATAR, un avatar holográfico interactivo presentado en el CES 2025, capaz de gestionar el check-in en un hotel o atender las solicitudes de los huéspedes, demostrando que su potencial es casi ilimitado.
De UNICEF a BMW: Empresas que ya usan hologramas con IA para revolucionar su comunicación
La increíble versatilidad de los hologramas de Holoconnects ha captado la atención de industrias de todo tipo, desde organizaciones humanitarias hasta gigantes del sector automotriz. Cada uno está descubriendo formas únicas de utilizar esta tecnología para conectar, enseñar e impresionar de una manera completamente nueva.
Aunque organizaciones como UNICEF han mostrado interés en usar tecnologías emergentes para acercar la ciencia a jóvenes en regiones vulnerables, son las grandes empresas las que ya están implementando activamente estas soluciones. En el sector automotriz, BMW ha estado explorando los hologramas como el futuro de los salpicaderos, buscando reemplazar las pantallas táctiles con interfaces virtuales. La compañía ha adoptado las soluciones de Holoconnects para sus presentaciones, afirmando que su «Pared Holográfica (Holographic Wall) proporciona una experiencia inmersiva y revoluciona la forma en que presentamos nuestros coches».
Pero los usos van mucho más allá. Los sectores de la hostelería, el retail y la educación están adoptando esta tecnología a un ritmo vertiginoso:
- Hostelería: Avatares con IA como RAVATAR ya se están instalando en hoteles para ofrecer un servicio de recepción futurista y eficiente, disponible 24/7.
- Retail: Las tiendas pueden usar hologramas para crear exhibiciones de productos dinámicas e interactivas. Imagina poder ver un producto desde todos los ángulos, rotarlo con un gesto y obtener información detallada sin siquiera tocarlo.
- Educación: Un profesor experto podría impartir una clase magistral de forma holográfica en múltiples aulas a la vez, rompiendo para siempre las barreras geográficas del conocimiento.
La tecnología de Holoconnects está demostrando ser un puente sólido entre el mundo físico y el digital, creando experiencias memorables y, sobre todo, profundamente humanas.
Precios y modelos: ¿Cuánto cuesta teletransportar a una persona?
Adoptar la tecnología del futuro tiene un coste, pero Holoconnects ha diseñado una gama de productos y planes para adaptarse a diferentes necesidades y presupuestos. La compañía ofrece tanto la compra como el alquiler de sus dispositivos.
Aquí tienes una tabla con los modelos y sus precios de partida para 2025:
Modelo | Descripción | Precio de Compra (desde) | Precio de Alquiler (aprox.) |
---|---|---|---|
Holobox Mini | Dispositivo de sobremesa de 20 pulgadas, ideal para interacciones a menor escala. | 7,500 € | No especificado para alquiler diario/semanal. |
Holobox | El buque insignia. Pantalla de 86 pulgadas para hologramas a tamaño real. | 30,000 € | ~1,900 €/día o ~7,000 €/semana. |
Estación de Grabación | Kit completo para transmitir en vivo (cámara 4K, monitores, etc.). | Desde 8,500 € | Incluido en planes de alquiler complejos. |
Para quienes necesiten un impacto aún mayor, Holoconnects también ofrece el Holowall Modular, que permite combinar varias unidades para crear paredes holográficas gigantescas y totalmente inmersivas.
Caso de éxito: Médicos que se «teletransportan» para salvar vidas
Quizás el campo donde el impacto de esta tecnología es más profundo y conmovedor es el de la salud. En áreas remotas o con escasez de especialistas, acceder a atención médica de calidad es un desafío monumental. Aquí es donde el Holobox está actuando no solo como una innovación, sino como un auténtico salvavidas.
El Crescent Regional Hospital en Lancaster, Texas, se ha convertido en el primer hospital de Estados Unidos en implementar esta tecnología. En lugar de enfrentarse a largos viajes, los médicos ahora pueden «teletransportarse» al hospital para realizar consultas preoperatorias y de seguimiento. La experiencia para los pacientes es transformadora.
Raji Kumar, directora ejecutiva del hospital, asegura que las consultas holográficas ofrecen una experiencia más «realista, atractiva y personalizada» que las videollamadas. Los pacientes no ven a su médico en una pequeña pantalla, sino como una figura de tamaño real frente a ellos, lo que fomenta una mayor confianza y comodidad. Una ventaja clave es que el holograma permite al médico ver el cuerpo completo del paciente, algo crucial para evaluar la marcha o el rango de movimiento, imposible en una videollamada.
Holoconnects ya está trabajando para ir un paso más allá, buscando integrar dispositivos de diagnóstico médico que compartan datos en tiempo real durante las consultas. Al eliminar las barreras geográficas, Holoconnects no solo está innovando en telemedicina, sino que está democratizando la salud, creando un futuro donde un experto del otro lado del mundo puede estar a tu lado cuando más lo necesites.
Conclusión: ¿Estamos listos para la era de los hologramas con IA?
La tecnología de Holoconnects parece sacada de una película, pero es una realidad tangible que ya está cambiando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos cuidamos. Es un salto cuántico que nos aleja de las frías pantallas y nos acerca a una comunicación más rica, interactiva y, sobre todo, más humana.
La puerta de los comentarios está abierta para que compartas tus ideas con la comunidad de IAHoy:
→ ¿En qué sector crees que los hologramas con IA tendrán un mayor impacto?
→ ¿Reemplazarías tus videollamadas por una conversación holográfica?
→ ¿Qué es lo que más te emociona o te inquieta de esta tecnología?
¡Te leemos!