Accenture es una organización que desde su fundación en 2001 ha tenido una larga trayectoria brindando servicios de asesoría a empresas de distintos sectores.
De acuerdo con un estudio llevado a cabo por esta empresa, México podría reportar un PIB de 305 mil millones de dólares hacia 2038 si se pone en marcha una estrategia de adopción progresiva de inteligencia artificial generativa (Gen AI) enfocada en las personas.
¿De qué trata esto? Sigue leyendo el post para averiguarlo.
El Papel Estratégico de México en la Nueva Ola Tecnológica

Accenture. El Papel Estratégico de México en la Nueva Ola Tecnológica
Para Accenture el sector empresarial en México se encuentra en este momento en condiciones que resultan prometedoras para implementar la Gen AI.
Entre los factores que hacen favorable el contexto para la puesta en marcha de esta tecnología en las empresas mexicanas están la posición geográfica, el talento emergente y su dinámico sector industrial.
Además, esta empresa de consultoría digital ha estado siendo contactada por el mercado local a fin de obtener orientación en innovación digital y así darle a sus procesos productivos un nuevo enfoque.
Así también, han solicitado consejos para la optimización de operaciones y abordar los cambios.
Por su parte, empresas del sector energético, financiero y manufactura establecidas en México favorecerían notablemente sus operaciones con la automatización y las soluciones en la nube.
Ambas opciones representan en la actualidad herramientas fundamentales que todas las empresas en este país deben tener en cuenta para ser competitivas y elevar sus estándares a nivel regional.
Accenture y la Gen AI: Visión y Modelo Global
Gracias a su amplia experiencia en consultoría en IT, estrategia digital y servicios de innovación, Accenture se ha consolidado como una de las mejores empresas en su área.
Esto le ha llevado a crear GenAI Studio, un conjunto de centros que brindan a empresas y organizaciones todos los recursos que necesitan para ayudarles a transitar sus operaciones hacia la Gen AI. A través de estos centros las empresas pueden:
- Acelerar proyectos de inteligencia artificial
- Integrar sistemas
- Gestionar proyectos complejos
De modo que con los servicios profesionales y la asesoría en tecnología proporcionada por Accenture, las empresas ejercen un uso responsable y sustentable de la IA, lo cual a futuro podría ayudarles a conseguir ventajas competitivas en el mercado global.
Implementar Gen AI con lo Humano Como Prioridad
¿A qué se refiere Accenture con implementar la Gen AI con un enfoque orientado a las personas como clave para que México alcance este PIB?
Pues que todas las estrategias implementadas por las empresas de este país en un lapso de 10 años para integrar la IA generativa en sus operaciones no solo deberán apuntar a la automatización y la optimización de las tareas, sino también deberá tener entre sus prioridades lo siguiente:
- Reubicación laboral
- Formación de nuevas capacidades
- Transición equilibrada del mercado
De modo que, además del número de procesos automatizados, el impacto de la Gen AI en las empresas también se medirá en lo humano, es decir, su capacidad de aumentar y mejorar el trabajo de los equipos a cargo de lo manual.
En ese sentido, el estudio realizado por Accenture estima que la IA generativa podría impactar hasta un 40% las horas laborales en México.
Eso significa que un 22% pasarían a ser automatizadas, mientras que un 17% serian mejoradas con ayuda de soluciones de IA que potencien las capacidades de las personas involucradas en los procesos operativos de la empresa.
Accenture Lanza GenAI Studio México
Viendo el potencial del sector empresarial en México, Accenture no perdió el tiempo y llevó a cabo la inauguración de un GenAI Studio en la capital de este país.
Ver esta publicación en Instagram
Estableciendo su centro de operaciones allí esta empresa de consultoría en tecnología puede enfocar sus recursos en el desarrollo de proyectos de Gen AI personalizados, apuntando tanto a empresas como entidades gubernamentales.
A través de este espacio creado por Accenture las empresas pueden recibir servicios de consultoría enfocada en la innovación, así como workshops, networking y mentoring con expertos que comparten sus conocimientos en implementación de programas de inteligencia artificial y soluciones digitales.
A través de GenAI Studio la empresa de asesoría espera tener éxito en la gestión del talento local, así como en la promoción de la digitalización empresarial.
También espera poner cumplir con el objetivo de poner al sector empresarial de México al día con las nuevas tecnologías en revitalización digital.
Oportunidades de la Economía Mexicana con la Gen AI
Gracias a las capacidades de la Gen AI ofrecida por Accenture, las empresas PYMES y grandes corporaciones establecidas en México tienen la posibilidad de integrar en sus operaciones servicios de automatización para darle un mayor impulso a su producción, así como marketing y gestión de talento.Además de optimizar sus procesos, la transformación digital conseguida por la implementación de la Gen AI hace posible que las organizaciones en México puedan:
- Poner en marcha el desarrollo de productos y servicios innovadores
- Impulsar la creación de empleos especializados
- Mejorar de forma continua gracias al análisis de datos y la analítica avanzada del negocio
Impacto Sectorial
En México sectores como educación, salud, logística, banca y manufactura han estado beneficiando sus operaciones con soluciones de IA generativa ofrecidas por Accenture en procesos como:
- Potenciar las cadenas de valor.
- Apoyar el trabajo realizado por los médicos.
- Automatizar el proceso de selección de recursos humanos.
- Brindar un nuevo enfoque a los modelos de aprendizaje.
Además, a través de su asesoría en big data y gestión del cambio, Accenture busca que las empresas hagan su debut en el mercado digitalizado de forma ordenada y adaptándose a los protocolos que rigen este ecosistema.
Ecosistema de Innovación, Alianzas y Formación de talento
Empresas, centros educativos y entidades gubernamentales crean alianzas estrategias gracias a los esfuerzos de Accenture. Esto con el propósito de acelerar la formación de talento en IA, para lo cual se implementan iniciativas tales como:
- Programas de capacitación
- Bootcamps
- Certificaciones
Estos diversos programas de formación contribuyen a fortalecer las competencias necesarias mínimas para poner en marcha la transformación digital sostenible en las empresas que operan dentro del territorio mexicano.
Retos, Barreras y Consideraciones Éticas
A fin de que los esfuerzos de Accenture sigan surtiendo efecto en el panorama empresarial de México y ampliando su alcance en este ecosistema, es necesario que el país implemente estrategias enfocadas en hacer más optima su infraestructura tecnológica.
Añadido a esto, deben aplicarse políticas regulatorias para garantizar un uso responsable de las soluciones de Gen AI y protocolos de privacidad digital.
Para que las empresas puedan ver la inteligencia artificial como una tecnología aliada de sus operaciones es necesario que haya transparencia, así como administración responsable y un diseño de plataformas que se apegue a lo ético.
Además, en algún punto la inclusión de la Gen AI (de la mano de Accenture) debe ser una prioridad de las empresas que aún no se han sumado a la tendencia.
De no hacerlo es probable que terminen cayendo en una brecha digital, por lo que es necesario que su fuerza laboral sea capacitada para adaptarse a la automatización, así como a los modelos de trabajo colaborativo impulsados por IA.
Perspectivas de Futuro
Accenture considera que en la próxima década México tiene el potencial para posicionarse como un referente regional en la producción y aplicación de tecnologías basadas en Gen AI.
A través de la sede de GenAI Studio en México como punto de innovación esta empresa de servicios de consultoría espera seguir brindando apoyo a empresas establecidas en el país y aquellas que estén surgiendo para adaptar soluciones de IA a sus operaciones, así como estrategias de negocio y procesos que favorezcan su transformación digital.
Puntos Clave
- El sector empresarial en México cuenta con ventajas estratégicas que le hacen apto para implementar soluciones basadas en Gen AI con ayuda de Accenture, las cuales ayudarán a impulsar no solo sus procesos sino también a mejorar su estatus dentro del rubro donde desempeñe sus operaciones.
- Con GenAI Studios, Accenture brinda a las empresas interesadas en aplicar una transformación digital a sus operaciones las herramientas que requieren para automatizar sus tareas y flujos de trabajo.
- Con el funcionamiento de GenAI Studio en ciudad de México, las empresas establecidas en esta región tendrán una guía que hará más sencillo el objetivo de adoptar la IA generativa y sacar el máximo provecho de sus capacidades para optimizar las tareas y procesos de sus diferentes áreas.
- Gen AI representa una excelente oportunidad para que las empresas mexicanas incorporen en sus operaciones procedimientos automatizados, así como análisis de datos que les permiten mejorar de forma continua su desempeño y les ayude a alcanzar las metas propuestas.