Tal parece que el creador de Nvidia, Jensen Huang, quiere ir a la conquista de Europa con sus últimos anuncios, los cuales apuntan al desarrollo y progreso tecnológico de la región en materia de inteligencia artificial.
Y es que, para nadie es un secreto que la IA se ha convertido en parte fundamental de los procesos y procedimientos que impulsan las operaciones de muchas empresas actualmente.
Esto ha hecho que gigantes del mundo de la tecnología como Nvidia estén centrando sus esfuerzos en proyectos que ayuden a incrementar no solo la eficiencia y productividad de estas empresas, sino también de la región donde ejercen su actividad.
¿Cuál es el Plan del Creador de Nvidia en España?

Cuál es el Plan del Creador de Nvidia en España
Desde la convención de VivaTech llevada a cabo en París el creador de Nvidia, Jensen Huang, anunció que uniría fuerzas con entidades y organizaciones importantes en Europa para poner en marcha una misión enfocada en la optimización de grandes modelos de lenguaje (LLMs).
Esto con el fin de acelerar la adopción de la IA en el entorno empresarial de esta región e impulsar su soberanía digital.
Entre los elegidos está el Barcelona Supercomputing Center ubicado en España que centra sus operaciones en la investigación en computación de alto rendimiento (HPC), para lo cual cuentan con las potentes capacidades del superordenador MareNostrum.
Sin embargo, la atención del CEO de Nvidia no está centrada en el supercomputador, sino en los modelos de lenguaje manejados por el equipo de este centro.
En ese sentido, los modelos serán sometidos a un proceso de optimización aplicando las técnicas Nvidia NemotronTM junto con aprendizaje por refuerzo y post entrenamiento con datos sintéticos, a fin de hacerlos más eficientes y precisos en su desempeño.
Estos protocolos también serán aplicados a la IA agencial. Las personas a cargo de este proyecto podrán disponer de la infraestructura de IA en Europa propiedad de los socios de Nvidia Cloud (NCP) para ejecutar el entrenamiento posterior al modelo y la inferencia.
Alianzas con Otros Países del Continente Europeo
España no es el único país al que Jensen Huang busca impulsar en el desarrollo de soluciones de IA para potenciar su entorno empresarial.
El creador de Nvidia involucró también a organizaciones y entidades gubernamentales de otros países en la región como:
- Bielik.AI (Polonia)
- Dicta (Israel)
- H Company (Francia)
- Domyn (Italia)
- LightOn (Francia)
- Academia Nacional de Supercomputación de Suecia (NAISS) junto con KBLab (Suecia)
- Gobierno de Eslovaquia
- University College de Londres (Reino Unido)
- Universidad de Ljubljana (Eslovenia)
- Proyecto UTTER (Unión Europea)
Cabe destacar que Nvidia pondrá a disposición de estas organizaciones sus grandes modelos de lenguaje de código abierto, los cuales poseen soporte para los idiomas oficiales manejados por los países que conforman la Unión Europea.
Esto contribuirá a establecer un ecosistema regional en el que la IA actúe conforme al idioma y la cultura de cada región en Europa donde sea implementada.
Una vez completado el desarrollo de estos modelos de IA, las empresas, editoriales, medios de comunicación, telecomunicaciones y organizaciones europeas que incorporen estos modelos en sus operaciones podrán ejecutarlos en el entorno de Perplexity AI, así como ajustarlos usando la infraestructura local del NCP.
Llevar a Europa a una Revolución Tecnológica
Todos estos anuncios fueron complementados por el creador de Nvidia con las siguientes palabras:
Europa se ha despertado ante la importancia de la IA. Por eso están viéndome recorrer el mundo, hablando con jefes de Estado y empresas. Todos quieren construir en sus países estos nuevos centros de datos de IA. Estamos ante dos fenómenos: una nueva revolución industrial, porque todos los sectores se van a ver afectados, y el nacimiento de una nueva industria. Igual que en su momento la electricidad o internet empezaron como tecnologías y acabaron convirtiéndose en industrias, va a ocurrir lo mismo con la IA.
A esta declaración se sumó la del presidente de Francia Emmanuel Macron quien estuvo también presente en el evento y enfatizó que esta iniciativa marca la ruta de Europa por conseguir la soberanía en el terreno digital donde pueda disponer de sus propios datos, sus centros de computación y su propia nube.
Aclaro también que todos estos esfuerzos no marcan el final de colaboraciones con empresas de EE.UU. y China, sino un paso más en la misión de no depender de ellas.
Por otro lado, Huang considera que los datos digitales de cada país deben ser gestionados por el propio país y no delegar a un tercero esa responsabilidad. De ahí que señalara también la necesidad de ayudar a las tecnológicas europeas.
Competencia y Alianzas en el Terreno Europeo
Con el apoyo de Nvidia a estas organizaciones y entidades gubernamentales europeas se intensifica la competencia tecnológica en el viejo continente con Intel y AMD en áreas como procesadores, diseño de chips y proyectos enfocados en la IA.
Mientras, en el terreno de los semiconductores, las empresas ASML y STMicroelectronics están poniendo sus conocimientos y capacidades al servicio de Europa para ayudarle a alcanzar su soberanía en tecnologías críticas. A esta causa se suma el refuerzo de alianzas público-privadas.
Sin duda, el fortalecimiento de la relación del creador de Nvidia con gobiernos europeos y la Unión Europea resulta clave para sus operaciones, tomando en cuenta las restricciones que pesan sobre esta empresa de exportar su tecnología a China, las cuales fueron impuestas por la administración del presidente de EEUU, Donald Trump.
De esta manera Nvidia se garantiza un lugar dentro del escenario tecnológico europeo a través de estos acuerdos, fomentando el desarrollo de soluciones locales que potencien y escalen las operaciones de las empresas en el continente en áreas como computación avanzada, informática e IA.
España en la Carrera por la IA

España en la Carrera por la IA
En cuanto a España, el uso de la inteligencia artificial dentro del territorio ha tenido un crecimiento notable estos últimos años. Tanto así que de acuerdo con un estudio los españoles son quienes más usan la IA en Europa.
Además, la IA ha fortalecido el desempeño de la supercomputadora MareNostrum, así como ayudado al surgimiento de startups en sectores como salud, servicios y energía.
También ha optimizado el trabajo realizado por universidades y centros de investigación en el desarrollo de algoritmos avanzados.
De tener éxito, la inversión hecha por Nvidia en el Barcelona Supercomputing Center proporcionará al ecosistema empresarial del país los recursos digitales necesarios para satisfacer sus necesidades y competir globalmente.
Puntos Clave
- Durante la convención de VivaTech en París, Jensen Huang, el creador de Nvidia anunció una serie de acuerdos hechos con organizaciones de diferentes países europeos, entre ellas el Barcelona Supercomputing Center de España para desarrollar modelos de lenguaje que no solo impulsen la soberanía digital de cada país involucrado, sino también amplifique el uso de la IA en el continente.
- Los modelos de lenguaje desarrollados con el apoyo de Nvidia serán de código abierto y brindarán respuestas acordes al idioma y cultura de los países involucrados en el proyecto.
- El CEO de Nvidia considera que Europa cuenta con condiciones óptimas para impulsar una nueva revolución industrial basada en la IA, poniéndose así en competencia con gigantes del sector como Intel y AMD, uniendo fuerzas también con empresas como ASML y STMicroelectronics para alcanzar su independencia en el desarrollo de semiconductores.
- Tomando en cuenta la notable presencia que tiene la IA en su sociedad, España se encuentra en una posición favorable en el uso de esta tecnología, con lo cual es probable que sean muchos los profesionales y empresas en este país que sientan interés en sacar provecho de los modelos de lenguaje que surjan como resultado de este acuerdo con Nvidia una vez estén listas.