La IA superará a los humanos en un par de años, es un hecho, ahora bien en que aspectos? o tareas? estamos de acuerdo con que en todas ellas nos supere? o debemos poner limites por el bien de la sociedad y los riesgos inherentes? Aqui te contamos todo..

la IA superara a los humanos
Su innovación va desde asistentes virtuales, dentro de nuestros teléfonos móviles, hasta sistemas que pueden ayudar a un diagnóstico médico; La Inteligencia Artificial ha logrado mejorar distintos aspectos de la vida diaria.
Pero, ¿qué se debería esperar para los próximos años? Los expertos nos están aseveran que la inteligencia artificial ya ha empezado a superar a la humana en muchas tareas.
¿Esto es bueno o quizás peligroso? En este artículo explicaremos qué significan todas estas predicciones y por qué son importantes, además de cómo pueden llegar a afectar la vida diaria y el trabajo.
¿Por qué se dice que La IA superara a los humanos en unos pocos años?
Factores, cruciales y determinantes aperturan las posibilidades, cuestionamientos reales, entre ellos destacan:
La velocidad en cuanto al avance de La Inteligencia Artificial.
La propia Inteligencia Artificial ha logrado, a través de la tecnología, demostrar que puede resolver problemas y aprender mucho más rápido que cualquier ser humano.
Un ejemplo de ello es que en el ajedrez o en el go los programas de inteligencia artificial ya logran superar por mucho a los mejores jugadores humanos.
Además, en el ámbito de la medicina, la inteligencia artificial está detectando enfermedades mucho antes que los especialistas, generando una tendencia que indica que estos avances seguirán rápidamente.
AGI, La Inteligencia Artificial general.
Por el momento, todas las Inteligencias Artificiales son especializadas; es decir, estas vienen con un diseño para realizar tareas específicas.
Sin embargo, ya los científicos a nivel tecnológico están trabajando en una Inteligencia Artificial general llamada AGI.
Esta será capaz de realizar pensamientos, entender y aprender como un ser humano dentro de todas sus dimensiones.
Si bien algunos creen que esto pasará en unos pocos años, la AGI es una realidad que está ya superando todas nuestras capacidades.
Ejemplo de avances recientes.
Para un mayor entendimiento, podemos enfatizar los ejemplos mas recientes en La inteligencia Artificial:
Automatización dentro de la fábrica.
Ahora los robots están realizando las tareas más complejas sin la ayuda humana, automatizando así las líneas de producción.
Asistentes virtuales mucho más inteligentes.
Siri y Alexa han generado actualizaciones para que ahora aprendan a entender muchísimo mejor nuestras instrucciones.
En medicina, diagnósticos automatizados.
Estos sistemas logran analizar radiografías e incluso detectan enfermedades con muy buena precisión.
Todo esto que nos apunta es que el futuro de la inteligencia artificial será de mayor presencia dentro de la vida cotidiana y laboral.
¿Pero…que significa que La Inteligencia Artificial superará a los humanos?
Existe una gran diferencia entre la palabra superar y, por supuesto, reemplazar.
El hecho de que los humanos en ciertas tareas seamos superados no quiere decir que las máquinas puedan hacer todo mucho mejor que la humanidad.
Un ejemplo de ello es que la IA puede ser mucho más rápida generando un cálculo o incluso analizando datos, pero todavía no puede tener la empatía, el juicio moral o la creatividad como la tenemos los seres humanos.
Las predicciones que hace La Inteligencia Artificial sí van a superar a los humanos en unos años, pero esto hace referencia a las capacidades específicas, no a la totalidad de lo que es la inteligencia en sí.
Impactos dentro de la economía y el trabajo.
Muchos son los que están temiendo que, si la inteligencia artificial logra alcanzar un nivel superior al de las personas comunes, pueda reemplazar los empleos en distintas áreas, por ejemplo:
- Conducir de manera automática vehículos que pudieran llegar a eliminar aquellos trabajos donde se ven involucrados conductores de camiones o líneas de taxis y entregas de paquetes.
- La automatización de algunas tareas administrativas puede llegar a reducir la necesidad de los asistentes o personal administrativo humano.
- La creación de algún tipo de contenido como artículos en la web o diseños puede darse con rapidez gracias a la inteligencia artificial y sin la intervención de los humanos.
Este pudiese llegar a ser un cambio que va a estar generando grandes oportunidades, pero a su vez también desafíos dentro de la adaptación de lo que son los campos laborales y sociales.
Riesgos, preocupaciones éticas y morales.
Esta es una preocupación que abre un gran debate dentro del cuestionamiento de qué pasaría con aquellas decisiones que estén afectando directamente a las personas, como pudiese llegar a ser la justicia y las finanzas o los aspectos de la salud pública.
Si es que la IA llega a tomar decisiones sin que exista una verdadera supervisión humana, podría cometer errores o incluso reflejar algunos sesgos de prejuicios que vengan dentro de su programación.
Por lo tanto, será crucial que, durante el avance de la inteligencia artificial, esta se encuentre acompañada de lo que sean las reglas de regulación basadas en la ética y la moral.

la IA superara a los humanos
Una nueva tendencia, La Inteligencia Artificial ¿cómo prepararnos?
Principalmente, se debe mantener informado, comprender y aprender las distintas habilidades complementarias.
Básicamente, no se necesitará ser un experto dentro del campo de la tecnología, pero no obstante, sí es muy importante entender cómo es el funcionamiento de La Inteligencia Artificial y qué clase de cambios traerá con ella.
Por lo tanto, algunas habilidades útiles ante este panorama son:
- Mantener un pensar que sea crítico y que permita un análisis profundo de toda la información.
- Aprender, comprender y analizar patrones para mejorar el manejo de las herramientas digitales y las automatizadas.
- Desarrollar simultáneamente habilidades creativas como la empatía, la resolución de problemas y, por supuesto, la comunicación activa.
Adaptarse a los cambios que se avecinan.
Si fuese el caso que se encontrase dentro de un campo automatizado, el pensamiento debería ser cómo se le puede agregar un valor realmente humano que la propia inteligencia artificial no puede replicar. Un ejemplo de ello es:
Trabajos donde se requiera una interacción realmente emocional.
- Mantenerse en la gestión de un contenido y creación bastante original.
- Tener la posibilidad de hacer una toma de decisiones basadas en estrategias y manteniendo siempre la ética y la moral.
- Decisiones sobre la ética y la moral en la inteligencia artificial, participación en debates.
Es de suma importancia que la sociedad, como un núcleo unido, participe en las distintas discusiones basadas en cómo debe ser usada la inteligencia artificial de una manera sosteniblemente responsable.
Todos debemos ser partícipes, informándonos y teniendo la capacidad de expresar las opiniones sobre temas delicados como la privacidad, la seguridad y, sobre todo, los derechos humanos relacionados directamente con la inteligencia artificial.
El futuro, la IA superara a los humanos, hasta que punto? qué podemos esperar?
Estas innovaciones no se detienen y de seguro cambiarán nuestra vida de manera cotidiana.
-
Automatización total en ciertos puestos de trabajo.
Existen algunas tareas que son rutinarias, las cuales serán delegadas completamente a las máquinas basadas en una inteligencia artificial responsable.
-
Personalización extrema.
Siempre la inteligencia artificial podrá llegar a ofrecer distintos productos e incluso servicios hechos a la correcta medida de cada persona.
-
Mejoras a nivel de salud y bienestar general.
Poder contar con diagnósticos con mucha más precisión y que estén personalizados tanto en tratamientos como en atención será algo a lo cual se deberá adaptar el ser humano.
La Inteligencia Artificial en colaboración con los humanos.
La tendencia no apunta a que solo la IA logre reemplazar al ser humano, sino que estos trabajen mancomunadamente.
Siempre la colaboración hombre-máquina podrá llegar a generar una potencia sobre las propias capacidades y así progresivamente mejorar la calidad de vida en muchos aspectos.
Regulación y ética: la importancia.
Para que se evite el riesgo, debe ser primordial y fundamental la creación de leyes y normas que están ya en marcha, asegurando un desarrollo mucho más responsable sobre La Inteligencia Artificial.
Factores como la transparencia, la protección de datos y, sobre todo, el respeto a los derechos de la humanidad deben ser, en este cuestionamiento, prioridades.
Por lo tanto, la predicción sobre la inteligencia artificial que llegue a superar a los humanos dentro de unos años puede solo parecer ciencia ficción, pero la verdad es que está basada en los avances reales, tangibles y veloces.
La importancia es llegar a entender que cada uno de estos cambios traerá consigo unas invaluables oportunidades, pero también grandes desafíos.
Prepararse, educarse y mantenerse activo dentro de las decisiones del uso responsable de la inteligencia artificial será, sin duda alguna, la clave en el aprovechamiento de sus beneficios y el logro real de minimizar todos los riesgos.

la IA superara a los humanos
La Inteligencia Artificial no ha llegado a nuestras vidas para reemplazarnos, sino para ir de la mano hacia un futuro donde cada proceso cuente con la creatividad, la empatía y, sobre todo, el juicio humano, y estos seguirán siendo insustituibles.
Todos podemos comenzar desde ya a informarnos y adaptarnos de manera eficiente a los cambios desde hoy mismo.
¿Estás listo para afrontar el futuro con confianza? Aprovecha La Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial es hoy; mantente así informado y, sobre todo, aprovecha cada una de las oportunidades que la inteligencia artificial tiene para ofrecerte.