¿Has escuchado o leído sobre Amazon CodeWhisperer en 2025? Es una herramienta diseñada por Amazon para ayudar a desarrolladores de software con su escritura de código haciéndola más ágil, contribuyendo con ello a incrementar sus índices de productividad.
De ahí que para muchos devs resulte una pieza importante cuando llevan a cabo sus proyectos.
Acompáñanos a descubrir más sobre este asistente de programación, las novedades que trae en este año y si sus cualidades le hacen un digno rival de otras opciones similares como GitHub Copilot.
¿Qué es Amazon CodeWhisperer?
Se trata de un asistente de codificación que funciona impulsado por la inteligencia artificial. Su propósito es brindarte sugerencias de código automatizadas dentro del entorno de desarrollo donde estes llevando a cabo tu proyecto de software, pudiendo ser este VS Code, JetBrains o AWS Cloud9 especialmente.
En la siguiente captura de pantalla se señala con un recuadro la parte del código sugerida por la herramienta cuando entra en acción.
Esta herramienta aprovecha el aprendizaje automático en programación para analizar el contexto de tu código, junto con los comentarios y las necesidades particulares que tengas como usuario.
Luego, tomando todo esto en cuenta, genera los fragmentos de código y las funciones que te ayudarán a dar forma a las instrucciones y módulos de tu proyecto, haciendo así más ágil tu proceso de desarrollo de software.
¿Cómo Funciona?
Básicamente CodeWhisperer se integra como una extensión en IDE modernos.
Una vez hecho esto interpreta el contexto del código que vas escribiendo y en base a ello genera el código sugerido, el cual podrás luego modificar a tu gusto si no se ajusta del todo a tu visión.
Cabe mencionar que esta herramienta incluye en su estructura filtros de seguridad capaces de identificar problemas o vulnerabilidades en el IDE donde estes programando tu proyecto de software.
Y en caso de haberlos CodeWhisperer te ofrece recomendaciones para resolver estas irregularidades y mejorar así la seguridad de tu código.
Dada su integración con AWS, CodeWhisperer te brinda la oportunidad de acceder y manipular recursos en la nube; todo esto desde la comodidad del entorno de programación que estes usando.
Para efectuar su función de autocompletado, CodeWhisperer emplea aprendizaje automático avanzado, haciendo de esta una de las herramientas de desarrollo inteligente más robustas y potentes del sector.
¿Qué Novedades Tiene Para ti CodeWhisperer en 2025?
En mayo de este año Amazon dio a conocer que todas las características de CodeWhisperer pasarían a ser parte de Amazon Q Developer. Se trata de un asistente conversacional basado en inteligencia artificial (IA) generativa dotada con funciones que te ayudarán a gestionar mejor las aplicaciones de AWS.
Una vez que hagas la migración de CodeWhisperer a Amazon Q Developer tendrás acceso a funciones avanzadas en los siguientes apartados:
- Conversación sobre sus recursos
- Conversación sobre costos
- Diagnóstico de errores de consola
- Transformación del código
- Desarrollo de software
Precio de Amazon CodeWhisperer en 2025: ¿Es más barato que Copilot?
Te sorprenderá saber que el precio de Amazon CodeWhisperer es uno de los más competitivos del sector y supone una gran ventaja para aquellos desarrolladores cuyos equipos ya trabajen con integración en AWS.
Plan | Precio | Características Principales |
Individual | Gratis (limitado) | Sugerencias de código automatizadas, integración en IDE, uso personal |
Profesional | Desde $19 USD/mes | Acceso ilimitado, integración con AWS, métricas de productividad, soporte premium |
Si bien GitHub Copilot te brinda planes desde $10/mes en su plan Individual y $19/mes en su plan Business, puede resultarte más conveniente suscribirte a los planes de Amazon CodeWhisperer si estas llevando a cabo un proyecto de software (bien sea individual o como empresa) basado en la infraestructura de Amazon.
Visita la página oficial de AWS si deseas suscribirte a la versión premium de CodeWhisperer.
Casos de Uso Reales: ¿Quiénes Están Aprovechando los Beneficios de Amazon CodeWhisperer?
Son muchas las personas y empresas que han hecho de CodeWhisperer de Amazon parte de sus herramientas en el desarrollo de proyectos de software o soluciones digitales, haciendo con ello más optimas sus operaciones.
Entre los casos de uso reales donde los beneficios de CodeWhisperer han tenido un impacto favorable están:
- Empresas Fintech: Las personas y equipos que laboran dentro de este tipo de empresas han estado aprovechando la integración con AWS que brinda Amazon CodeWhisperer para la automatización de sus tareas, así como acelerar el desarrollo de sus productos digitales.
- Consultoras globales: Con ayuda de esta IA para programadores las consultoras globales pueden generar scripts repetitivos y automatizar sus procesos en la nube.
- Desarrolladores individuales: Muchos freelancers aprovechan las capacidades de este asistente de programación para desarrollar soluciones serverless en menor tiempo.
- Equipos DevOps: Muchos equipos devops que integraron CodeWhisperer en sus operaciones mejoraron notablemente su desempeño en las tareas de colaboración tras automatizarlas. También adoptaron buenas prácticas producto de la automatización del código.
CodeWhisperer vs. GitHub Copilot: ¿Cuál es la Mejor IA para Devs?
Tanto CodeWhisperer de Amazon como Copilot de GitHub presentan características que las hacen herramientas capaces y que cumplen con lo que ofrecen. De ahí que ambas formen parte del catalogo de herramientas IA para programadores que publicamos hace unas semanas atras.
Aun así, poner ambos asistentes de programación frente a frente permite que como desarrollador puedas tomar en cuenta sus fortalezas y elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Dicho esto, veamos en la siguiente tabla comparativa lo que brindan ambos titanes para hacer más optima tu escritura de código.
Característica | Amazon CodeWhisperer | GitHub Copilot |
---|---|---|
Sugerencias de código | IA contextualizada, fuerte con AWS | IA avanzada, multilenguaje |
Integración | Integración con AWS y servicios en la nube | Integración con GitHub y plataformas populares |
Precio |
|
|
Enfoque en la seguridad | Detección de riesgos en tiempo real | Sugerencias seguras, pero menos personalizadas |
Aprendizaje Personalizado | Aprende de código empresarial en AWS | Aprende de repos públicos y privados |
Compatibilidad IDE | Visual Studio Code, JetBrains, Cloud9, etc. | Visual Studio Code, JetBrains, Neovim |
Tras ver esta tabla comparativa entre CodeWhisperer vs Copilot podemos ver que cada herramienta te ofrece todo lo necesario para hacer más ágil y eficiente tu escritura de código.
Aun así, es probable que la balanza se incline un poco a favor de CodeWhisperer en caso de que seas un dev que este llevando a cabo un proyecto de software sustentado en AWS.
Lo que Dicen los Desarrolladores Sobre Amazon CodeWhisperer
Desde el lanzamiento de Amazon CodeWhisperer muchos han sido los desarrolladores que han quedado impresionados con las capacidades de esta herramienta para mejorar su escritura de código. Muchos otros no han quedado del todo encantados con su uso.
Veamos algunas de las ventajas y desventajas que se pueden extraer de las diferentes opiniones generadas en torno a esta herramienta:
Lo Bueno
- Incremento notorio de la productividad en programación.
- Potente integración con AWS; ideal para infraestructuras cloud.
- Sugerencias de código automatizadas y personalizadas a proyectos empresariales.
- Versión gratuita funcional para tareas básicas.
Lo Malo
- Dependencia del entorno AWS para sacar el máximo provecho.
- Algunas funciones avanzadas son de pago.
- Menor soporte para lenguajes fuera del stack principal de AWS.
A pesar de los detractores, CodeWhisperer sigue siendo una opción muy usada por la comunidad de desarrolladores de software, especialmente aquellos que llevan a cabo proyectos dentro de un entorno de Amazon.
Explorando opiniones de CodeWhisperer en Reddit encontrarás muchas de ellas señalando la mejora sustancial que ha tenido la herramienta desde sus inicios, así como la baja curva presente en su aprendizaje.
¿Cómo Empezar a Usar CodeWhisperer? Aprende con Estos Sencillos Pasos
Si has elegido CodeWhisperer como herramienta para ayudarte a agilizar tu escritura de código y hacer más optimo el desarrollo de tu proyecto de software, entonces debes conocer como integrarla en tu entorno de desarrollo y dar tus primeros pasos con ella.
Mira a continuación como hacerlo:
- Lo primero que harás será ingresar en la página web de AWS o abrir la IDE que usas habitualmente para programar (VS Code, JetBrains, AWS Cloud9).
- Luego, procede a instalar la extensión de AWS en la que viene incluida la herramienta de CodeWhisperer.
- A continuación, inicia sesión con tu cuenta de AWS (Si no tienes una, créala) para permitir que la integración con la IDE sea posible.
- Una vez hecho esto puedes entrar en las opciones de configuración y ajustar el comportamiento de las sugerencias hechas por CodeWhisperer. Y para medir la efectividad de esta herramienta puedes activar las métricas de productividad.
Por último, abre alguno de los archivos de tu proyecto y escribe código como siempre lo haces. En ese momento veras como por arte de magia el asistente de codificación te sugiere código para completar el que estas escribiendo.
Asegúrate también de revisar el código sugerido de manera que se adapten de forma orgánica a tu flujo de trabajo y así sacar el máximo provecho de esta herramienta de desarrollo inteligente.
Conclusión: Amazon CodeWhisperer no Defrauda Como Asistente de Programación
Aun en 2025, CodeWhisperer de Amazon es considerada una de las mejores opciones de asistencia inteligente en programación.
Especialmente entre aquellos que persiguen como objetivo un desarrollo de software más rápido y una fluida integración con AWS.
Son estas cualidades las que colocan a CodeWhisperer a la par de otras herramientas similares como GitHub Copilot tanto en funcionalidad como en costos.
Y tú ¿Eres parte de la comunidad de usuarios de Amazon CodeWhisperer? Si es así nos encantaría saber tu experiencia con esta herramienta y el impacto que ha tenido en tu proceso de desarrollo de software.