Zapatos roboticos con IA.
¿Te imaginas que los Moonwalkers, unos zapatos robóticos con IA, pudieran llevarte a tu trabajo o a esa cita importante tres veces más rápido y sin sudar la gota gorda?
Suena a una película de ciencia ficción, pero es la increíble promesa que está cambiando las reglas del juego en la movilidad urbana. En IAHoy, nos encanta explorar estas innovaciones, y hoy te contamos todo sobre esta que amenaza con dejar atrás a los patinetes y bicicletas eléctricas.
Esta maravilla tecnológica, creada por la startup estadounidense Shift Robotics, se acopla a tu calzado habitual para que puedas desplazarte a la velocidad de un trote ligero, alcanzando hasta 11 kilómetros por hora.
La sensación, según sus creadores, es como caminar por las cintas transportadoras de un aeropuerto: tú andas normal, pero la tecnología te da un empujón mágico hacia adelante.
La idea no surgió de la nada, sino de una experiencia que casi termina en desastre. Xunjie Zhang, ingeniero mecánico y fundador de Shift Robotics, solía ir al trabajo en patinete hasta que un día estuvo a punto de sufrir un grave accidente.
Este susto le hizo reflexionar: ¿Cómo podríamos movernos más rápido por la ciudad sin renunciar a la seguridad y la naturalidad de caminar? La respuesta, tras cinco años de desarrollo junto a un equipo de ingenieros, robotistas y diseñadores de la prestigiosa Universidad de Carnegie Mellon, son los Moonwalkers. No son patines, no necesitas equilibrio ni aprender ninguna habilidad especial.
¿Funcionan en la ciudad o son un peligro en las aceras?
La propuesta es irresistible, sobre todo para esas distancias que son «demasiado largas para caminar, pero demasiado cortas para conducir». Pero, ¿Son realmente prácticos y seguros para el caos del día a día urbano? La experiencia de uso parece tener una pequeña curva de aprendizaje.
Aunque la compañía asegura que no se necesita un periodo de adaptación, algunos testimonios describen los primeros minutos como «extraños», con la sensación de arrastrar un peso de casi dos kilos en cada pie.

zapatos robóticos con IA
Girar o frenar de golpe requiere algo de práctica. Para reducir la velocidad, es necesario dar pasos más cortos, y acostumbrarse por completo puede llevar un par de horas. Sin embargo, una vez dominados, la sensación es de deslizarse sin esfuerzo. Para garantizar la seguridad, los Moonwalkers cuentan con un ingenioso sistema de bloqueo: con un simple gesto del talón, puedes desactivar los motores para subir escaleras, entrar al metro o cruzar una calle con total normalidad. Su freno electrónico es capaz de detenerte en menos de un metro, incluso desde la velocidad máxima, una distancia similar a la que necesitarías para parar si fueses corriendo.
Tecnología: El cerebro de IA que se adapta a ti
El secreto detrás de esta «magia» es una potente combinación de ingeniería mecánica y un cerebro de inteligencia artificial. Cada zapato está equipado con un motor de 300 vatios y un conjunto de ocho ruedas superpuestas que simulan el radio de una rueda mucho más grande, permitiéndote deslizarte suavemente sobre grietas, adoquines y otras irregularidades del terreno.
Pero lo que realmente los hace únicos es su sistema de control basado en tu forma de andar. Los Moonwalkers no tienen acelerador ni mando a distancia. En su lugar, utilizan una serie de sensores y algoritmos de aprendizaje automático para analizar tu marcha en tiempo real. La IA se adapta a tu cadencia y peso, ajustando la velocidad de los motores en consecuencia: si caminas más rápido, los zapatos aceleran; si reduces el paso, desaceleran.
- Movimiento natural: Cuentan con una puntera flexible que se dobla hasta 30 grados, imitando el movimiento natural del pie al caminar.
- Control total: El sistema de IA evita que las ruedas giren libremente, por lo que nunca te sentirás fuera de control, ni siquiera bajando una cuesta. El motor se encarga de frenar automáticamente para garantizar un descenso seguro.
- Personalización: A través de la aplicación ShiftAI, puedes elegir entre tres modos de uso (Indoor, City y Sport) y personalizar el perfil de aceleración según tus preferencias.
Esta tecnología no solo busca que te muevas más rápido, sino que lo hagas sintiendo la misma conexión con tu entorno que cuando caminas, creando una experiencia de movilidad urbana futurista, intuitiva y segura.
Zapatos robóticos con IA o Moonwalkers vs. Otros medios de transporte urbano
Para poner las cosas en perspectiva, hemos creado esta tabla comparativa:
Característica | Moonwalkers | Patinete Eléctrico | Bicicleta Compartida |
---|---|---|---|
Velocidad Máxima | 11 km/h | 25 km/h | 15-20 km/h |
Portabilidad | Alta (se llevan puestos) | Media (plegable pero pesado) | Baja (depende de estaciones) |
Curva de Aprendizaje | Baja (horas) | Media (requiere equilibrio) | Baja |
Autonomía | ~10 km | 20-40 km | N/A (pago por uso) |
Precio (Aproximado) | $1,399 USD | $400 – $1,000 USD | Variable por viaje |
Los desafíos de una tecnología disruptiva
A pesar de la tecnología avanzada y las promesas de seguridad, cualquier nueva forma de movilidad genera dudas. Es importante aclarar que, hasta la fecha, no existen reportes de accidentes graves asociados a los Moonwalkers. Su velocidad máxima de 11 km/h se ajusta al límite permitido para dispositivos eléctricos en las aceras de muchos lugares, como Estados Unidos.
@instamaxum Los zapatos más rápidos del mundo 🛼 #zapatos #moonwalkers #tecnologia #innovacion ♬ sonido original – instamaxum
Sin embargo, las verdaderas «controversias» giran en torno a su practicidad y accesibilidad en el mundo real:
- Limitaciones físicas: Los Moonwalkers tienen un límite de peso de usuario de 100 kg y se ajustan a un rango limitado de tallas. Superar este peso puede afectar el rendimiento.
- Desafíos de uso: Aunque sortean bien terrenos irregulares, algunos análisis señalan que girar no es tan sencillo como al caminar, obligando a veces a detenerse para cambiar de dirección bruscamente, lo que podría ser un problema en aceras muy concurridas.
- Precio y disponibilidad: Con un coste de 1,399 dólares, no son un accesorio asequible para todos. Este precio es una barrera importante para su adopción masiva. Además, su venta por ahora se limita a Estados Unidos.
- Autonomía: La batería ofrece unos 10 kilómetros o una hora de uso continuo, y tarda 1.5 horas en cargarse por completo vía USB-C. Para usos intensivos, como en almacenes (donde ya los usan empleados de Ikea), esto podría obligar a tener un segundo par cargando.
Más que un peligro inminente, los Moonwalkers se enfrentan a los desafíos típicos de una tecnología que rompe moldes. A medida que las «zapatillas con IA» se vuelvan más comunes, su integración segura en el ecosistema urbano será clave.
Conclusión: ¿El futuro de nuestros pies?
Los zapatos robóticos con IA o Moonwalkers son, sin duda, un fascinante vistazo a un futuro donde la tecnología nos permitirá movernos más rápido, de forma más eficiente y sin perder la simpleza de dar un paseo. Son la prueba de que la innovación en movilidad personal está lejos de haber tocado techo.
Ahora la conversación está abierta y nos encantaría saber qué piensas. La puerta de los comentarios de IAHoy está lista para ti:
→ ¿Crees que este tipo de tecnología es el futuro o una simple curiosidad pasajera?
→ ¿Pagarías 1,400 dólares por caminar tres veces más rápido?
→ ¿Qué otros usos se te ocurren para unos zapatos como estos?
¡Te leemos!