Modo IA de Google: Así Buscar en Internet en 2025

por AK Marketing
0 comentarios

Modo IA de Google

La audaz promesa del Modo IA de Google…imagina que internet, en lugar de ser una gigantesca biblioteca de enlaces, se transforma en una conversación fluida donde obtienes respuestas directas y precisas. Esta es  una reinvención radical de cómo interactuamos con el universo de la información online.

Google busca dejar atrás los tradicionales «enlaces azules» para ofrecernos una experiencia conversacional, casi como charlar con un amigo que se ha leído toda la web por ti.

Adiós a los enlaces azules: El futuro de la búsqueda es conversacional

Durante más de dos décadas, Google ha sido nuestra puerta de entrada a internet, presentándonos las ya icónicas listas de diez enlaces azules. Sin embargo, con cinco billones de búsquedas anuales, la compañía ha decidido que es momento de un cambio estratégico. El Modo IA no es una simple actualización; es una apuesta total por la inteligencia artificial como el motor del futuro de la búsqueda.

Lanzamiento y expansión global

El 20 de mayo de 2025, Sundar Pichai, CEO de Google, desveló el Modo IA en la conferencia anual de desarrolladores Google I/O, calificándolo como un «reinicio total de la búsqueda». Este lanzamiento llegó un año después de la implementación de los «Resúmenes IA» (AI Overviews), que ya ofrecían respuestas generadas por IA en la parte superior de los resultados.

  • Lanzamiento inicial: Se lanzó para todos los usuarios en Estados Unidos el 20 de mayo de 2025, después de una fase de prueba en el programa «Google Labs».
  • Expansión internacional: India fue el primer país fuera de EE. UU. en recibirlo el 24 de junio de 2025. Google planea continuar su despliegue global, aunque aún no hay fechas confirmadas para España y otros países de habla hispana (según informes).
modo IA de Google

modo IA de Google

A diferencia de los resúmenes, el Modo IA va un paso más allá. Impulsado por el avanzado modelo Gemini 2.5, reemplaza los resultados tradicionales con un chatbot que genera una especie de «artículo en miniatura» para responder a tu consulta, recomendando una mayor diversidad de fuentes y permitiendo consultas mucho más complejas y conversacionales. Los primeros usuarios ya están realizando búsquedas de dos a tres veces más largas, demostrando la naturaleza interactiva de esta nueva herramienta.

Demo exclusiva: Así funciona la búsqueda con el chatbot de Google

El Modo IA de Google no es solo un cambio estético, es una transformación funcional que convierte la búsqueda en una experiencia dinámica y participativa. A continuación, te desglosamos cómo opera esta tecnología revolucionaria:

Funcionamiento del Modo IA

  • Respuestas conversacionales directas: En lugar de una lista de enlaces, obtienes respuestas directas y resumidas, generadas por IA a partir de múltiples fuentes. Es como si un experto te diera la información ya digerida y lista para consumir (evitando la necesidad de hacer clic en múltiples sitios).
  • Tecnología «Query Fan-Out»: Para preguntas complejas, esta técnica descompone tu consulta en subtemas, ejecuta varias búsquedas simultáneas y luego integra la información para darte una respuesta completa y detallada. Esto es ideal para esas preguntas intrincadas que antes requerían horas de investigación manual.
  • Capacidades multimodales: Gracias a Gemini 2.5, el Modo IA no se limita al texto. Puede procesar y responder a consultas que incluyen imágenes y, en el futuro, incluso vídeo en tiempo real. Imagina poder apuntar con tu cámara a un objeto y preguntar sobre él directamente.
  • Búsqueda Profunda (Deep Search): Para los temas más enrevesados, la función de «Búsqueda Profunda» puede ejecutar cientos de búsquedas y generar un informe completo y citado en cuestión de minutos.
  • Interacción por voz: La integración de voz en tiempo real te permite iniciar una conversación hablada con el chatbot desde la app de Google. La interacción es bidireccional, permitiéndote hacer preguntas de seguimiento y ajustar la conversación sobre la marcha, haciendo la experiencia increíblemente natural (como se ha informado).
  • Historial y seguimiento: Ahora, en el escritorio, un panel lateral muestra tus búsquedas anteriores, permitiéndote retomar proyectos o investigaciones justo donde los dejaste.

En esencia, Google quiere que tu búsqueda sea más eficiente, intuitiva y personalizada, reduciendo el mar de pestañas abiertas y la navegación interminable.

Críticas: «Destruirá la web abierta», advierten los expertos

Pese a las aparentes ventajas para el usuario, el Modo IA ha desatado una tormenta de críticas. Propietarios de sitios web, medios de comunicación y expertos en el ecosistema digital temen que esta innovación pueda «destruir la web abierta tal como la conocemos» (una preocupación creciente).

modo IA de Google

modo IA de Google

Principales preocupaciones y polémicas

La controversia se centra en varios puntos clave que amenazan el delicado equilibrio del internet actual.

Punto de Crítica Descripción del Problema
Reducción drástica del tráfico web Si la IA ofrece respuestas completas, los usuarios no necesitarán hacer clic en los enlaces. Se estima que los clics podrían reducirse a la mitad. Algunas startups ya reportan caídas de hasta el 70% en su tráfico orgánico.
Robo de contenido y falta de compensación Organizaciones como News/Media Alliance acusan a Google de usar contenido periodístico sin autorización ni pago. Danielle Coffey, su presidenta, lo calificó de «robo» (afirmó).
Amenaza a la sostenibilidad del ecosistema El tráfico web es vital para los ingresos por publicidad de muchos creadores y medios. La caída de clics representa una «amenaza existencial» para su viabilidad financiera.
Concentración de poder informativo Existe el riesgo de que el control sobre la información global se concentre en unas pocas empresas tecnológicas, limitando la diversidad de opiniones.
Riesgo de errores («alucinaciones») La IA no es perfecta y puede generar respuestas incorrectas, como la famosa sugerencia de añadir pegamento a la pizza. Estos errores, aunque Google trabaja en solucionarlos, podrían minar la confianza del usuario.

En resumen, mientras Google presenta el Modo IA como una evolución natural y beneficiosa, una parte importante de la comunidad digital lo ve como un peligro inminente para el modelo de negocio de la web, la sostenibilidad de los creadores y la pluralidad informativa. La pregunta clave que resuena es: «Los robots no hacen clic en anuncios. Si la IA es la nueva audiencia, ¿Quién pagará por el contenido?».


Conclusión

El Modo IA de Google es, sin duda, una de las transformaciones más significativas de internet en la última década. Nos promete un futuro de búsquedas más inteligentes y conversacionales, pero también abre un debate crucial sobre el futuro del contenido en línea y la estructura misma de la web.

Ahora la conversación está en tus manos, aquí en IAHoy. Queremos saber tu opinión:

→ ¿Crees que el Modo IA mejorará realmente tu forma de buscar información?

→ ¿Te preocupa el impacto que pueda tener en tus sitios web y creadores de contenido favoritos?

¡Te leemos en los comentarios!

También te puede interesar

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio.    Más información
Privacidad