Los talleres de IA divertidos y prácticos son una forma novedosa y poco utilizada para lograr integrar la parte educativa y práctica en la participación de estudiantes, especialmente aquellos que buscan opciones más entretenidas e interactivas.
En lugar de comenzar a enfocarse en solo la teoría y definiciones que pueden llegar a ser realmente complejas, la IA ayuda a que los participantes experimenten con herramientas útiles y avanzadas, como las que ayudan a crear imágenes, generar música y analizar datos en redes sociales.
La idea de acceder a talleres de este tipo, es que permiten estimular la curiosidad y desarrollar mejores habilidades digitales, logrando una comprensión más significativa de la forma en que el mundo real funciona realmente.
Paso a paso con capturas de pantalla
La forma en que se crea contenido ha evolucionado desde la llegada de la IA generativa, y es por ello que no sólo estudiantes, sino que creadores de contenido deben tener la capacidad de manejar herramientas interactivas IA para mejorar su desenvolvimiento en múltiples áreas de conocimiento.
De tal forma, hemos preparado un paso a paso en donde podrás conocer las formas en que puedes utilizar algunas de las herramientas más famosas, entre las cuales están:
Crea tu retrato IA con Lensa
La app Lensa AI es una aplicación móvil y generadora de arte con IA que transforma tus selfies en obras de arte mágicas. Lensa AI es una potente app de edición de fotos que te brinda herramientas para crear impresionantes obras de arte y contenido para compartir con amigos y familiares en redes sociales o la web.
Paso 1:
Descarga la aplicación en un dispositivo móvil, busque en la tienda de aplicaciones y ubica la app de Lensa AI.
Paso 2
Abre la aplicación, una vez que esté en tu dispositivo te aparecerán una serie de pantallas, la primera es la opción del editor. Solo debes hacer clic en “Continuar” para seguir con la siguiente pantalla disponible.
Paso 3
La pantalla que se muestra a continuación te ofrece todas las funciones principales de la aplicación, si bien es cierto que esta destaca por la calidad de creación de avatares mágicos, también es una opción excelente para crear arte con IA fácil.
Paso 4
Al finalizar las pantallas te encontrarás con la que dice “Avatares mágicos”, solo debes hacer clic en el botón gris que dice “continuar”, para avanzar a la aplicación como tal.
Paso 5
A partir de este punto podrás comenzar a formar parte de una forma de taller de IA práctico para crear tu primer avatar. Puedes optar por comprar una suscripción, o solamente por obtener la prueba gratuita de 7 días, aunque con un plan pro tendrás acceso a todas las funcionalidades.
Luego, será el momento de comenzar a construir tu avatar mágico. Esta será la siguiente ventana que aparecerá una vez que te suscribas o inicies la prueba, solo debes hacer clic en el botón que dice “Avatares mágicos”
Paso 6
Crea tu primer avatar mágico, puedes seleccionar entre una gran variedad de herramientas interactivas de IA que harán que tu diseño sea único. Lo mejor de esta aplicación, es que te permite seleccionar si deseas ser un humano o animal, por lo que solo debes hacer clic en el que prefieras y dar en “Crear”
Paso 7
Debes seleccionar el sexo del avatar que vas a crear. Lo mejor de la aplicación, es que permite que puedas combinar tus fotos con filtros, diseños y efectos para crear tu Avatar Mágico, y para esto no necesitas de instrucciones adicionales. Es tal y como sucede con aplicaciones generativas de IA, como lo es Midjourney.
De esta forma pueden verse los avatares que se crean a partir de las fotos y los estilos que selecciones para crearlo.
Paso 8
Si optas por crear el avatar con base a las fotos que has subido, ten en cuenta que puede tardar un poco, por lo que debes pulsar sobre el botón que dice “Notificarme cuando esté listo”, ya que así no tendrás que esperar dentro de la aplicación hasta que se haya completado todo el proceso.
Una vez que has hecho estos pasos, es momento de que descargues las imágenes de Lensa, solo debes exportar las imágenes que desees y listo, se guardaran directo en tu galería.
Haz música con Soundraw en 10 minutos
A diferencia de los típicos programas de audios tradicionales, el Soundraw no necesita que seamos músicos expertos para utilizarlo. Al contar con un estilo de interfaz bastante intuitivo, la creación de nuevas melodías solo necesita de pocos clics, lo que lo hace ideal para los YouTubers y creadores de contenido que requiere de tonos originales para sus videos.
La era del mundo digital ha avanzado de forma constante, haciendo que el contenido de calidad cada vez sea más valorado para poder capturar a la audiencia. Por ello, Soundraw ofrece un gran número de beneficios, entre los que destacan:
- No tener problemas con derechos de autor, ya que todo lo que generes con Soundraw será tuyo porque obtendrás una licencia.
- Puedes ahorrar más dinero y tiempo, ya que al no tener que crear música desde cero el costo se reduce aún más.
- Puedes personalizar el contenido, al tener el control de manipular las pistas como prefieras, crearás una experiencia única e inigualable.
Paso a paso para poder utilizar Soundraw correctamente
Paso 1:
Debes dirigirte a la página del soundraw.io en tu ordenador, la plataforma también es accesible para ordenadores de escritorio, tabletas y teléfonos inteligentes.
Paso 2:
Una vez dentro de la herramienta interactiva con IA, debes seleccionar el genero musical que deseas, la pista y la duración, además de otros parámetros, entre ellos el tiempo y el tipo de instrumento que deseas usar.
Paso 3:
Luego, debes hacer clic en Generar, espera unos pocos minutos para que la IA tenga opción de crear las pistas que quieres basadas en sus preferencias, solo asegúrate de previsualizar cada pista según la que mejor te parezca.
Paso 4:
Debes ajustar el volumen del instrumento, en este punto será que debes ajustar toda la intensidad de la melodía para crear el tono perfecto. Guarda tus canciones favoritas para poder volver a escucharlas después.
Paso 5:
Listo, con esto habrás culminado, solo debes de descargar la pista una vez listo. Recuerda que cada pista que descargues podrás obtener la licencia, por lo que te otorgará el derecho de utilizar la música sin preocuparte por el copyright.
Análisis de sentimientos para redes sociales
El conocido análisis de sentimientos en redes sociales, o conocido por minería de opiniones es un tipo de proceso que se encarga de determinar las emociones expresadas en las publicaciones que se hacen en las redes.
Este tipo de análisis se concentra en ayudar a que las empresas comprendan como su marca se percibe, los productos o servicios para poder tomar decisiones más informadas acerca de lo que el cliente requiere.
Existen herramientas interactivas de IA que permiten realizar estos análisis de una forma mas simple, tal y como lo es MonkeyLear.
MonkeyLearn es una plataforma para analizar textos que facilita el uso de modelos de aprendizaje automático sin la necesidad de codificar. Uno de sus usos más interesantes para principiantes es el análisis de sentimientos en redes sociales, como Twitter.
¿Qué puedes hacer?
Con MonkeyLearn puedes cargar un archivo de tweets (CSV o Excel) y obtener un análisis automático que clasifica cada tweet como positivo, negativo o neutral.
Paso a paso: cómo hacerlo
- Crea una cuenta en monkeylearn.com.
- Prepara un archivo CSV con una columna de texto (los tweets).
- En el panel de MonkeyLearn, selecciona un modelo pre-entrenado llamado: «English Tweets Sentiment Analysis»
- Sube el archivo con tus tweets.
- MonkeyLearn procesará los textos y clasificará automáticamente los sentimientos.
- Visualiza los resultados: gráficos de barras, porcentajes por categoría, y posibilidad de exportar los datos.