IA para emprendedores: Automatiza tu negocio sin esfuerzo

por mantenimiento@pau.pe
0 comentarios

La nueva automatización a nivel empresarial ha logrado que la IA para emprendedores sea una realidad a nivel multinacional. Con un panorama como el que se vive en la actualidad, tener herramientas como la inteligencia artificial garantiza lograr automatizar tareas de una forma más concreta y llevadera en la transformación de negocios.

Hoy en día, el número de opciones disponibles puede ser abrumador, especialmente para aquellos en el ámbito de la salud, agentes de contact center, entre otros que pueden verse afectados de forma positiva en la gestión empresarial.

Aunque resulta un poco complejo saber por dónde inicia. Para los líderes empresariales ocupados en su día a día, la IA puede ayudarles a organizar su tiempo de manera efectiva, y por ello, en este artículo te contaremos todo lo que debes saber para automatizar tu negocio.

Chatbots para atención al cliente 

También conocidos como asistentes inteligentes, los chatbots se concentran en la atención al cliente mediante un software que imita toda interacción humana. Tiene capacidad de organizar información, responder preguntas y llevar de cerca la relación entre el cliente y la empresa.

En su mayoría, los chatbots están gestionados por la IA, y al utilizarla se enfocan en un entrenamiento de procesamiento de lenguaje natural para poder interactuar sin limitaciones con los clientes.

Actualmente, estos pueden encontrarse en una gran variedad de canales, como sitios web, mensajerías de texto, entre otros.

Los chatbots pueden ofrecer diversas ventajas, entre las cuales están:

  • Mejor tecnología
  • Facilidad en la instalación
  • Mayor rentabilidad

A diferencia del servicio humano, los chatbots tienen capacidad de trabajar durante las 24 horas todos los días de la semana, mientras que una asistencia por humanos 24/7 tiene un precio mucho más elevado y no posee la misma calidad de respuestas rápidas y atención simultánea.

Por tal motivo, es posible encontrar una variedad de chatbots para emprendedores actualmente, entre los que destacan:

Freshdesk Omni

Se considera como un chat en vivo que incluye un generador único visual que no contiene un código específico y tiene capacidad de elaborar bots con soporte de estilo conversacional para un sitio web, plataforma de redes sociales y aplicaciones móviles.

ManyChat

ManyChat es una plataforma que ofrece la opción de automatizar negocios con IA para lograr que las conversaciones con clientes a través de Instagram, WhatsApp y SMS sean de mejor calidad. Un chatbot permite que se puedan mejorar las interacciones y relaciones con clientes, proporcionándole un soporte adecuado y, en última instancia, lograr optimizar de forma efectiva el marketing.

Zendesk

Otro de las opciones de servicios de atención al cliente que se enfoca en generar interacción de forma natural es Zendesk, la cual tiene capacidad de optimizar múltiples procesos con herramientas de automatización y disparadores programados.

¿Qué ventajas puede ofrecer Zendesk?

Soporte en cualquier lugar: Siempre que los clientes necesiten comunicarse contigo, la conversación seguirá en pie, sin importar la forma en que busquen interactuar. Además, también pueden crearse chatbots para cada canal de atención, y así tus especialistas se concentrarán en solo aquellos en donde tienen experticia.

Mejor integración con tus sistemas: Si cuentas con una plataforma que se encargue de manejar y proteger a tus usuarios, puedes implementar el chatbot directamente para lograr obtener mayores funciones sin programación.

Automatización de emails y respuestas 

Las herramientas de automatización con IA tienen la capacidad de hacer que las campañas de correo electrónico sean mas simples, potentes y que garantice que todos los esfuerzos que se colocan en campañas de marketing por correo electrónico valgan la pena.

Existen herramientas esenciales que pueden lograrlo, tales como:

Fireflies.ai

Es perfecto si siempre estás en reuniones y te cuesta mantenerte al tanto de lo que se ha hablado. Esta herramienta de toma de notas con IA graba tus reuniones, redacta un resumen y te ayuda a enviar seguimientos según lo tratado. 

Puedes usar Fireflies para generar automáticamente correos personalizados en función de tus conversaciones, ya sea a través de inteligencia artificial personalizables o con la ayuda de AskFred, un asistente similar a ChatGPT que redacta correos electrónicos a pedido.

Zapier + GPT

Una forma efectiva de automatizar los correos electrónicos utilizando IA es a través de Zapier y su integración con GPT. Aunque son herramientas diferentes, pueden conectarse mediante el uso de un modelo de lenguaje natural que fue desarrollado por OpenAI, el cual ofrece respuesta de la mayor calidad.

Este chatbot para emprendedores permite que se automaticen los correos electrónicos a través de etiquetas en la bandeja de entrada, por lo que se conoce en tiempo récord cuáles son los que necesitan de una respuesta más automática.

HubSpot Sales Hub 

Es una herramienta de ventas integrales que tiene potentes funciones en automatización en correos electrónicos. Es perfecta para lograr sincronizar el proceso de las ventas y se considera una herramienta basada en IA que logra crear una secuencia en los correos electrónicos de forma personalizada.

Adicionalmente, también ofrece otras características avanzadas, tales como:

  • A través del uso de los CRM pueden personalizarse contenidos dentro de los correos electrónico. 
  • Proporciona información detallada acerca del rendimiento en los correos electrónicos.
  • Automatiza el seguimiento de acciones de los usuarios.

ClickUp

Es un tipo de plataforma alojada en la nube que ofrece la personalización y organización que requieren los usuarios con respecto al seguimiento de las comunicaciones y gestión de correo electrónico para tener una idea con relación al seguimiento de las tasas de clics y aperturas ante flujos de trabajo automatizado.

Así mismo, ClickUp también puede conectarse con otras plataformas de comunicación, garantizando que se puedan enviar tareas a través de correo electrónico a todos los miembros de un equipo; todo esto sin necesidad de salir del espacio de trabajo.

Herramientas low-code para flujos de trabajo

Las herramientas low-code son una realidad que ha revolucionado dentro del mercado durante los últimos años, y es una funcionalidad distinta que permite desarrollar aplicaciones y mejorar la eficiencia en los flujos de trabajo, garantizando escalabilidad y mejorando el conocimiento en profesionales.

Estas herramientas de automatización no requieren de demasiados conocimientos en código de programación para poder utilizarse, motivo por el que se han hecho sumamente famosas.

Algunas de las aplicaciones low-code que hemos analizado son:

Appsmith

Appsmith es una plataforma de código abierto y low-code creada por desarrolladores para desarrolladores. Con Appsmith, puedes desarrollar herramientas empresariales internas como paneles de control, interfaces gráficas de usuario (GUI) para bases de datos, paneles de administración, aplicaciones de aprobación y paneles de atención al cliente para facilitar tus operaciones diarias.

Zoho Creator

Zoho Creator es otra de las principales plataformas de bajo código de nuestra lista. Permite desarrollar software empresarial a la medida de sus necesidades. Tata Projects, BigBasket, BharatPe, ITC Limited y organizaciones similares a Whirlpool utilizan Zoho Creator para desarrollar aplicaciones.

Desde la creación de aplicaciones específicas para cada sistema operativo hasta CRM, puedes crear todo tipo de aplicaciones con Zoho Creator.

Appian

Appian es una potente plataforma low-code para organizaciones empresariales. Tanto si desea crear aplicaciones low-code como automatizar procesos empresariales integrales, Appian es la opción ideal. Si está explorando opciones, también puede considerar alternativas a Appian para encontrar la que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

Caso de éxito: Empresa que redujo costos un 40%

Amazon, uno de los líderes mundiales, ha logrado convertir su cadena de suministro a una automatización robótica desde sus centros de distribución. Gracias a Amazon Robotics, una empresa que ha implementado robots autónomos, ahora el empaquetado y la distribución de los productos es más simple y veloz.

Así mismo, también se han logrado apreciar beneficios en cuanto a:

  • Reducción en el procesamiento de pedidos de más del 40%.
  • Hay mayor capacidad de respuesta ante temporadas de picos.
  • Pueden manejar mejores volúmenes de pedidos masivos sin comprometer la calidad.

Este nuevo modelo de automatización de negocio con inteligencia ha permitido que Amazon mantenga su ciclo de entregas y, sobre todo, ha impactado de forma directa en su rentabilidad.

También te puede interesar

Deja un comentario