Conoce 5 Super Herramientas de Inteligencia Artificial en Salud con Casos de Exito!

Procesos de atención y diagnostico mucho más eficientes con la IA

por Alexander Alvarado
0 comentarios

Las herramientas de inteligencia artificial en salud han transformado el panorama medico en los últimos años, especialmente las áreas de diagnóstico y gestión hospitalaria.

Se estima que para 2030 el mercado de la IA en el ámbito médico alcanzará un valor superior a los 110.61 mil millones de dólares, lo cual es muestra de lo clave que resulta esta tecnología para el sector.

Muchas apps de IA en medicina cuentan con funciones que les brindan la capacidad de recomendar tratamientos, anticipar complicaciones y agilizar la gestión de pacientes.

Acompáñanos en este post y descubre cuáles son las herramientas de IA en salud que hacen más sencillo, potente y optimo el trabajo llevado a cabo por los médicos.

 

¿Cuáles son los Beneficios que la Inteligencia Artificial en Salud Brinda a los Profesionales Médicos?

Con la incorporación de la inteligencia artificial en el ámbito medico era cuestión de tiempo para que comenzara a producirse cambios favorables en el trabajo realizado por los médicos. Algunos de ellos fueron:

 

Diagnósticos más Precisos

Las capacidades de las aplicaciones de salud basadas en IA son altamente efectivas en la detección temprana de enfermedades complejas como el cáncer. Para ello se apoyan en el análisis de grandes volúmenes de datos (incluidos historiales médicos).

 

Análisis Predictivo

Otra ventaja de la IA en el ámbito medico es que puede ser usada para hacer más optima la predicción de afecciones que pongan en riesgo la salud del paciente a partir del análisis de su historial médico.

 

Mejoras en la Interacción Médico-Paciente

Producto de la implementación de la IA en la medicina el trato entre médicos y pacientes se hizo más optimo al dejar que esta tecnología se ocupara de brindar al paciente respuestas a preguntas comunes sobre salud.

Incluso, con ayuda de la IA los médicos pueden realizar un seguimiento de las experiencias de sus pacientes con el fin de crear planes de atención que aborden mejor sus necesidades sanitarias.

 

Potenciación de las Tareas administrativas

Con la integración de la inteligencia artificial en salud es posible la automatización de todas aquellas tareas rutinarias relacionadas con la atención al paciente como la gestión de notas clínicas, programación de citas, actualización de historial médico.

>>SUBIR<<

Las 5 Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina que Optimizan la Atención al Paciente

A continuación, veamos algunos de las mejores apps de IA en salud que ayudan a los médicos en sus tareas:

 

ADA

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_ADA

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_ADA

Se trata de una aplicación de salud digital que con ayuda de la inteligencia artificial brinda a los médicos una evaluación de los síntomas presentados por un paciente, hasta conducir al reconocimiento de posibles condiciones médicas.

A través de un chat interactivo el paciente brinda información sobre sus síntomas.

Luego, los algoritmos avanzados presentes en este software de salud con IA comparan los datos obtenidos con los que tiene en su extensa base de datos, generando al final un diagnóstico preliminar.

Características principales

  • Chat amigable
  • Acceso a informe detallado de posibles causas
  • Recomendaciones para brindar al paciente una atención medica personalizada
  • Acceso a historial de salud digital
  • Documentación con contenido sanitario adaptado para educar al paciente

 

Quibim

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_QUIBIM

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_QUIBIM

Otra de las aplicaciones de IA en salud recomendada es Quibim, la cual pone al servicio de profesionales en este ámbito las capacidades de esta tecnología para interpretar y analizar las imágenes médicas.

Para los médicos el trabajo realizado por este tipo de aplicaciones de salud con IA contribuye notablemente a mejorar la precisión en el diagnostico de determinadas patologías.

Además, Quibim extrae biomarcadores que son imperceptibles a simple vista y los utiliza para desarrollar modelos que anticipen el progreso de una enfermedad.

Características principales

  • Funciones para el análisis cuantitativo avanzado de radiografías y resonancias
  • Opciones de segmentación automática de órganos y reconocimiento de lesiones
  • Opciones para la segmentación de órganos y examinar cambios sutiles en los tejidos
  • Seguimiento en tiempo real de pacientes sometidos a tratamientos médicos
  • Generación de modelos predictivos personalizados
  • Puede integrarse de forma segura en plataformas de clínicas y hospitales

 

Dorascribe

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_Dorascribe

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_Dorascribe

A través de esta aplicación de transcripción medica automatizada con IA los médicos tienen acceso a notas medicas precisas generadas a partir de las consultas clínicas, haciéndolas también compatibles con los registros electrónicos de salud (EMR).

De modo que con ayuda de esta herramienta de inteligencia artificial en salud los médicos reducirán la carga administrativa que puedan tener, ganando así tiempo en la atención directa con el paciente.

Características principales:

  • Obtendrás una transcripción automática y precisa de las consultas medicas
  • Compatibilidad con flujos digitales de trabajo y sistemas EMR
  • Opción para generar notas medicas en formato SOAP
  • Gestión clínica inteligente
  • Adaptable a equipos médicos

>>SUBIR<<

Viz.ai

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_VizAI

Herramientas de Inteligencia Artificial en Medicina_VizAI

Viz.ai es otro aliado de la inteligencia artificial en medicina que entra en esta lista gracias a su capacidad para la detección precoz de accidentes cerebrovasculares y otras patologías.

Y es que, la tecnología avanzada presente en este software de salud inteligente hace más sencillo al personal médico las labores de coordinación automatizada.

También Viz.ai puede vincularse de forma eficiente con sensores médicos inteligentes, haciendo más rápido el tratamiento en emergencias para los pacientes.

Características principales

  • Algoritmos predictivos que detectan de forma inmediata eventos de salud críticos
  • Comunicación automatizada
  • Aviso inmediato al momento de detectar anomalías
  • Optimización del flujo de atención urgente
  • Tiempos de espera más cortos y reducción de errores humanos

 

AIDOC

Herramientas de Inteligencia Artificial en Salud

Herramientas de Inteligencia Artificial en Salud

La última de las aplicaciones de IA en salud es AIDOC, la cual se apoya en esta tecnología para brindar diagnósticos médicos a partir del análisis llevado a cabo en imágenes radiológicas y escáneres.

AIDOC cuenta con funciones que le permiten identificar fracturas, así como embolias, hemorragias intracraneales y otras incidencias de salud urgentes.

Características principales

  • Rapidez en el análisis automático de radiografías y tomografías computarizadas
  • Priorización en la identificación de pacientes críticos
  • Puede integrarse con software hospitalario y sistemas de gestión clínica
  • Reducción en la tasa de errores por omisión
  • Funciones que optimizan el flujo de trabajo radiológico

 

Casos de éxito de la IA en Medicina

Con la incorporación de la IA en la salud era esperable que las tareas y procesos llevados a cabo dentro de este sector tuvieran una mejora exponencial y generaran cambios favorables tanto para los médicos como para los pacientes. Veamos tres ejemplos de ello:

  1. Quibim: Gracias a la implementación de esta aplicación de diagnóstico médico con IA fue posible predecir la recaída metastásica en pacientes de cáncer de próstata con nivel de riesgo intermedio/alto.
  2. Dorascribe: Su uso en los hospitales redujo notablemente la carga administrativa y contribuyó a incrementar los niveles de productividad del personal médico.
  3. ADA: Este software de IA en salud ha brindado a miles de pacientes acceso a autodiagnósticos desde sus hogares. Su efectividad le ha hecho ser integrado en sitios web de salud de alto tráfico, convirtiéndose en una herramienta fiable que ha sido valorada positivamente por empresas de prestigio en el sector de la salud como Pfizer y Bayer.

>>SUBIR<<

Puntos Clave

  • La inteligencia artificial en salud ha logrado que las tareas y procesos relacionados con la atención al paciente sean más eficientes, incrementando con ello la productividad en este ámbito y generando diagnósticos mas precisos y tempranos para enfermedades severas.
  • La adopción masiva que han tenido herramientas como ADA, Quibim, Dorascribe, Viz.ai y AIDOC en hospitales y clínicas es muestra de cómo la inteligencia artificial en la medicina ha tenido éxito fomentando la salud personalizada, el diagnostico medico automatizado y la automatización clínica.
  • La IA en medicina ha hecho que la acción de algoritmos entrenados con datos médicos, el análisis predictivo y los sensores médicos inteligentes produzcan mejoras en los resultados clínicos, bajen la tasa de errores y la atención a pacientes sea más ágil.

También te puede interesar

Deja un comentario

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio.    Más información
Privacidad